El Banco de Bogotá ha sido galardonado por la prestigiosa revista inglesa Euromoney como el «Mejor Banco en Bienes Raíces en Colombia». Este reconocimiento resalta su compromiso con la innovación tecnológica, el enfoque en la sostenibilidad y el apoyo al crecimiento del sector inmobiliario nacional.
Innovación digital al servicio de los colombianos
Durante el período 2023-2024, el Banco implementó un flujo de aprobación 100% digital que permitió otorgar más de 20,100 créditos de vivienda y leasing habitacional familiar, sumando $1.88 billones en aprobaciones. Además, realizó desembolsos de más de 7,176 créditos, equivalentes a $555,343 millones.
Una de las iniciativas más destacadas ha sido la integración de herramientas tecnológicas como el Producto Apificado para Aliados Proptech. Esta solución, desarrollada en alianza con plataformas como Metrocuadrado, permite que los usuarios gestionen y aprueben créditos directamente desde sus dispositivos sin necesidad de salir de la aplicación, agilizando los tiempos de respuesta y mejorando la experiencia del cliente.
Liderazgo en sostenibilidad
El Banco de Bogotá ha integrado la sostenibilidad como un pilar fundamental de su portafolio de bienes raíces. Entre los aspectos destacados se encuentra la financiación de proyectos certificados bajo los estándares EDGE Advanced, que promueven el ahorro del 40% en energía y una reducción del 20% en el consumo de agua y materiales. Hasta la fecha, el banco ha destinado $1.5 billones para estos proyectos, que incluyen la construcción de más de 9,500 viviendas sostenibles en el país.

En palabras de César Prado, presidente del Banco de Bogotá:
«El sector inmobiliario impulsa la economía del país, la generación de empleo y contribuye al desarrollo social. Por eso, hemos consolidado un ecosistema de productos y servicios que integra prácticas innovadoras y sostenibles, generando un impacto positivo en las familias colombianas y en la sociedad».
Crecimiento sólido en el mercado inmobiliario
A diciembre de 2024, el Banco de Bogotá reportó una cartera de créditos inmobiliarios por $10.5 billones, consolidando una participación del 9.5% en el mercado. Dentro de esta cartera, los créditos de vivienda experimentaron un notable crecimiento del 22% respecto al año anterior, reflejando un aumento de $1.758 millones.
Impacto en la economía y la sociedad
El reconocimiento de Euromoney subraya la contribución del Banco de Bogotá al desarrollo del sector inmobiliario, el cual es clave para la economía nacional y la generación de empleo. Con este enfoque, la entidad continúa avanzando hacia un modelo financiero sostenible e inclusivo, adaptado a las necesidades del mercado colombiano.