Accel-KKR cierra la adquisición de dos empresas de software mexicanas y una colombiana

Mar 21, 2023

El fondo de capital privado está enfocado en el software empresarial y cuenta con más de US$18 mil millones en compromisos de capital acumulado.

Las compañías de software mexicanas, Pegaso Tecnología e Indicium, y la colombiana Facture ofrecen software para la facturación electrónica y el cumplimiento fiscal a miles de medianas empresas y del segmento corporativo en América Latina, incluyendo empresas del Fortune 500, en los sectores de la distribución, logística, servicios públicos y servicios empresariales. 

Las tres compañías formarán una plataforma unificada para brindar innovación en facturación electrónica, compliance y transparencia digital para los clientes empresariales de la región, dijeron los voceros del fondo.

Además, fue designada Patricia Santoni como Chief Executive Officer del grupo resultante, con la tarea de liderar las tres compañías.

Phil Cunningham, director general de Accel-KKR, dijo que cada vez más los gobiernos de América Latina exigen la facturación electrónica entre empresas y el cumplimiento fiscal digital. 

“Pegaso, Indicium y Facture son empresas líderes y ofrecen soluciones de software premium que ayuda a los clientes a hacer negocios y cumplir con la normativa con facilidad y precisión”, agregó. “Las 3 empresas forman ahora una plataforma sobre la cual construir una solución de cumplimiento unificado para clientes empresariales en toda Iberoamérica”.

Por su parte, John Crowell, vicepresidente en Accel-KKR, le dio la bienvenida a Santoni y destacó su capacidad para dirigir empresas multinacionales con una base de clientes diversa y culturas basadas en las personas. 

Santoni, CEO del nuevo grupo conformado por Pegaso, Indicium y Facture, dijo que con la integración se abre abre paso la creación de ecosistemas digitales que ayuden a las empresas de la región a aplicar los mandatos regulatorios, operativos y de cumplimiento digital, para que puedan hacer crecer sus negocios con confianza. 

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico en Francia, UK, Iberia y América Latina (incluidos México, Colombia, Perú, Argentina, Chile y Brasil), donde ocupó puestos de liderazgo.

De hecho, ha liderado divisiones o filiales de empresas como Altran, Groupe Open, Micro Focus, HR Access (Fidelity) y Vodafone.  Más recientemente, fue Directora General de Meta4, donde fue responsable del mercado Ibérico e Iberoamericano para el segmento enterprise.

COMPARTIR

Recomendados

C

El Futuro de los pagos en Colombia está en las manos de la IA

La adopción de pagos digitales en Colombia ha crecido de manera significativa en los últimos años. Según la Asociación de Empresas Fintech de Colombia, más del 50% de la población utiliza actualmente herramientas digitales para realizar pagos, tales como monederos...

Ciberataques en aumento: las pymes en la mira de los ciberdelincuentes

El cibercrimen evoluciona a una velocidad sin precedentes, dejando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) expuestas a riesgos cada vez mayores. Según el Informe Anual de Ciberamenazas 2025, los ciberdelincuentes están explotando nuevas vulnerabilidades en cuestión...