Alquería, Fundación ANDI y la ANR se unen para mejorar la calidad del reciclaje

Nov 8, 2022

Hasta el momento el programa Retorna Alquería ha logrado cerrar el ciclo de más de 1.600 toneladas de plástico, apoyando la labor de 120 asociaciones de recicladores.

La alianza estratégica comenzó a operar en 2021 y busca impulsar un programa de reciclaje que involucra la consciencia ambiental de los consumidores e impactar en los procesos de miles de recicladores.

Como parte de la alianza, sus miembros cuentan con el programa Retorna Alquería – Guardianes del Planeta que tiene como propósito reducir la cantidad de plástico que no se recicla, y convertir a la firma en una empresa plástico neutro en 2023.

Según la Asociación Nacional de Recicladores de Colombia (ANR), en Colombia hay aproximadamente 50.000 familias de recicladores que trabajan recogiendo residuos sólidos; sin embargo, aún no se reconoce el valor e importancia que estas personas tienen en el cuidado del medio ambiente.

“El gremio del reciclador colombiano lleva más de 80 años en el país, somos la base de la pirámide que alimenta el enorme avance con respecto a las metas de reciclaje, siendo Colombia uno de los países más preponderantes en estas metas.” afirmó Nohra Padilla, presidenta de la asociación.

“El valor compartido entre organizaciones es el camino que da la unión para tener resultados reales de cambios que perduren a lo largo del tiempo y sean sostenibles”, dijo Adriana Velásquez, Directora de Sociedad y Sostenibilidad de Alquería.

Gracias a la alianza, hasta el momento se han estrechado lazos con recicladores de oficio, impactando positivamente a sus condiciones laborales y articulando la mirada del consumidor que tiene hacia este importante gremio en el país.

De hecho, ya se han logrado recolectar más 1600 toneladas de plástico limpias que ha podido tener una segunda vida a través de la economía circular. Así mismo, gracias a la cultura de educación ambiental que ha promovido la compañía, las condiciones de los elementos recolectados han mejorado.

COMPARTIR

Recomendados

C

Impulso al turismo de negocios

Colombia se mantiene en el top 30 de destinos con más eventos realizados, pasando del puesto 29 al 28 a nivel mundial y ocupando el tercer lugar en Suramérica. Con el propósito de fortalecer el desarrollo del turismo de negocios, eventos y convenciones en el país,...

Empresarios siguen pesimistas frente al clima de negocios en el país

Colombia acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. La encuesta de Opinión...

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...