Avianca defiende su integración con Viva y acusa a sus competidores de desinformar a la opinión pública

Mar 5, 2023

Aerocivil

La aerolínea señala que respeta el rol que tienen las autoridades en investigar y supervisar en cumplimiento de la Iey y explica que ella y cada uno de sus empleados cooperarán con ellas.

En un comunicado dado a conocer este domingo, Avianca defendió su integración con Viva Air, que hoy está bajo la lupa de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, que la señala de afectar la libre competencia.

En el comunicado de cinco puntos, señala que los  accionistas adquirieron los derechos económicos de Viva en abril de 2022 en una transacción ejecutada con toda transparencia, que fue comunicada públicamente, con una explicación detallada de la estructura en cuestión.

“Dicha transacción se realizó en cumplimiento de la Resolución 10390 de 2015 de la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC – que avala explícitamente la estructura de separación de negocios (segregando derechos económicos de los políticos) e indica con claridad que la ausencia de control competitivo es el principal criterio para evaluar la independencia de las partes. Ni Avianca, ni sus accionistas han tenido influencia alguna en la gestión de la línea aérea Viva, dando cumplimiento cabal a dicho criterio”.

Señaló además que en todo momento, antes y después de la transacción, tanto Avianca como la aerolínea Viva han competido agresivamente, sin influencias, ni coordinación y en cumplimiento con la Iey, incluso en el marco de la suspensión temporal de operaciones anunciada por la línea aérea de bajo costo.

La aerolínea señala que respeta el rol que tienen las autoridades en investigar y supervisar en cumplimiento de la Iey en un estado de derecho y explica que ella y cada uno de sus empleados cooperarán ampliamente en el marco del debido proceso y en el ejercicio del derecho a legítima defensa.

El comunicado finaliza advirtiendo que Avianca rechaza  “de manera tajante la desinformación, las calumnias y las noticias falsas realizadas por agentes de nuestros competidores y se reserva el derecho a tomar todas las acciones legales que correspondan”.

COMPARTIR

Recomendados

C

Empresarios siguen pesimistas frente al clima de negocios en el país

Colombia acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. La encuesta de Opinión...

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

Colombia dobla expectativas de negocios en feria de turismo de Londres

El país participó en el World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más reconocidas a nivel mundial, con 42 años de trayectoria. El interés por Colombia y su oferta como destino turístico no se detiene y esto se confirmó con los resultados obtenidos...