Bancos otorgaron más de $18 billones en créditos de vivienda a pesar de la desaceleración

Dic 13, 2022

Según Asobancaria, el saldo de la cartera de leasing habitacional alcanzó los $27,1 billones al cierre de septiembre, $3,2 billones más que en el mismo período del año pasado.

En los nueve primeros meses del año, se realizaron 152.430 operaciones de financiación de vivienda por $18,4 billones, lo que representó un crecimiento de 3,1% en el número de operaciones y de 1,3% en el monto frente al mismo periodo de 2021.

A pesar de la desaceleración, el número de desembolsos para vivienda nueva llegó a 99.798 (+7% frente a septiembre del año pasado), por un valor de $10,3 billones, mientras la vivienda usada llegó a las 52.632 operaciones por $8,1 billones. 

En ambos casos, la vivienda de interés social (VIS) fue la que tuvo mejor desempeño, creciendo 18,8% para la vivienda nueva y 51,5% para la usada, según Asobancaria. 

Por otro lado, el leasing habitacional es cada vez más importante para las familias, ya que el saldo de la cartera, al cierre de septiembre de 2022, alcanzó los $27,1 billones, $3,2 billones más que en el mismo período de 2021, lo cual equivale a un aumento en el saldo del 1,6% real anual.

“El comportamiento del saldo de la cartera de leasing habitacional permite evidenciar una clara tendencia a continuar la profundización del uso de este producto financiero, alternativa que ha facilitado el acceso a la adquisición de vivienda a los hogares gracias a sus beneficios, de ahí que sea la cartera del leasing habitacional la que más ha crecido dentro del

saldo total de la cartera individual de vivienda en los últimos cinco años”, explicó Guillermo Alarcón, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria.

A septiembre, el saldo nominal de la cartera de vivienda fue de $97,5 billones, $12 billones superior a los $85,5 billones alcanzados al cierre del mismo mes de 2021, lo que evidencia un crecimiento real anual del 14%. 

Además, el indicador de calidad de cartera en el segmento de vivienda fue de 2,6% a septiembre, el dato más bajo entre las diferentes modalidades de crédito.

Del informe se desprende que este año terminaría bien para el sector de la vivienda, ya que se espera que los agremiados realicen  200.000 desembolsos para la compra de vivienda por $ 24,7 billones, con lo que la cartera llegaría a $99,7 billones

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...