Más de 40.000 atletas se darán cita en la mayor vitrina del atletismo en Colombia

May 24, 2023

El 30 de julio se llevará a cabo la Media Maratón de Bogotá, siendo gran plataforma para múltiples patrocinadores del deporte en Colombia y que jalona la economía bogotana.

En el marco del evento de lanzamiento de la edición No. 23 de la Media Maratón de Bogotá, carrera que se llevará a cabo el próximo 30 de julio por las calles de nuestra ciudad, el Instituto Distrital de Turismo se unió por primera vez como aliado estratégico, al evento atlético de mayor nivel deportivo organizado en Colombia, el cual, ha reunido más de 860.000 atletas, de 60 países en sus diferentes ediciones.

“La primera edición de la Media Maratón de Bogotá contó con 24.800 personas, que se dieron cita en la Plaza de Bolívar para tomar la partida”, cuenta Luis Iván Correa, Presidente de Correcaminos de Colombia, empresa organizadora del evento magno del atletismo nacional.

El buen momento del ‘running’ en el país, ha permitido recuperar al sector de eventos atléticos, tras un par de años muy difíciles debido a la pandemia: Correcaminos de Colombia tuvo una ganancia superior a 6.500 millones de pesos en 2022, de los cuales se cuentan como costos de operación más de 6.000 millones.

En promedio, los patrocinadores tendrán 6.000 inscripciones de la Media Maratón, siendo esta una de las vitrinas de patrocinio deportivo más importantes en el país.

En compañía del Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, se realizó el lanzamiento de esta tradicional prueba atlética de 21 kilómetros y 10 kilómetros de recorrido, la presentación se llevó a cabo en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, con la asistencia de diferentes invitados especiales, dirigentes, deportistas, medios de comunicación, empresarios y patrocinadores.

La mmB ya hace parte del selecto grupo de carreras de atletismo que tienen el Sello Élite de la World Athletics, posicionándola como una de las más importantes del mundo y que en esta versión, contará con la presencia de más de 40.000 atletas de elite mundial, entre ellos: Iván Darío González y Angie Orjuela del Equipo Bogotá, atletas élite de Kenia, Ecuador, Marruecos; visitantes y turistas provenientes de diversos lugares del mundo.

“Estamos convencidos que este tipo de eventos generan desarrollo para la ciudad y aportan derrama económica para los prestadores de servicios turísticos y actores conexos del sector; queremos que todos los participantes conozcan la amplia oferta turística que tiene Bogotá y que vivan una experiencia satisfactoria antes, durante y después de este gran evento de ciudad, que permite posicionar a Bogotá como un destino con alto potencial para  el turismo deportivo” afirmó Andrés Clavijo, director del IDT.

Los actuales campeones de la media maratón de Bogotá, Edwin Soi y Angela Tanui, de Kenia, lideran el primer gran listado de atletas extranjeros que fue anunciado hoy, en ceremonia de lanzamiento de la prueba atlética, en las instalaciones del Hotel Tequendama.

Soi, volverá a la capital colombiana para defender su corona y lucir de nuevo sus medallas de bronce en la prueba de 5.000 metros lograda en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y en la prueba de 3.000 metros lisos conseguida en el Campeonato Mundial Bajo Techo en Estambul 2012.

Por su parte, Tanui llegará a Bogotá enriquecida por su top 10 en la reciente Maratón de Boston (Estados Unidos), figuración que se suma al top 10 en la prueba de maratón del Campeonato Mundial de Atletismo en Oregón 2022 y las victorias en la temporada 2021 en las maratones de Ámsterdam (Holanda), Tuscany (Italia), Dhaka (Bangladesh) y la Media Maratón de Verona (Italia).

Junto a ellos estarán desfilando por las calles capitalinas dos corredores que han logrado superar el tope de una hora en la distancia de media maratón: Ezra Tanui, keniata de 25 años, quien es el actual campeón de la Media Maratón de Shanghai (China) y fue podio en la Media Maratón de Madrid (España) y la Media Maratón de Santa Pola, en Alicante (España), esta última, donde logró parar los cronómetros en 59 minutos con 43 segundos, y Brian Kwemoi, keniata de 24 años, vigente ganador de la Media Maratón de Beijing (China), con récord de la competencia al registrar 59 minutos con 37 segundos.

El continente africano también contará en su nómina para la media maratón de Bogotá con Veronicah Nyaruai, de Kenia, cinco veces medallista orbital y doble campeona mundial de 3.000 metros lisos, vencedora de la Media Maratón de Houston 2017 (Estados Unidos), segunda en la Media Maratón de Berlín 2019 (Alemania), segunda en las medias maratones de Bogotá 2017 y 2022, y tercera de manera reciente en la Media Maratón de San Blas (Puerto Rico).
Desde Marruecos viajarán a Colombia Fatima Gardadi, actual campeona de la Media Maratón de Rabat (Marruecos) y medalla de oro en la prueba de 10.000 metros de los Juegos Árabes 2021, y Omar Ait Chitachen, reciente campeón de la Media Maratón de Rabat (Marruecos) y tercero este año en la Media Maratón de Xiamen (China).

Cerrando este primer grupo de figuras anunciadas están los ecuatorianos Rosa Chacha, deportista clasificada a los Juegos Olímpicos de París en la especialidad de maratón, actual campeona de la maratón en los Juegos Suramericanos, en Asunción (Paraguay), y Vicente Loza, vigente campeón de la media maratón en Juegos Deportivos Bolivarianos (Valledupar) 2022 y actual campeón de la 10K “Bimbo Global Race 10K”, de Buenos Aires (Argentina).

Excelente conjunto de fondistas que engalanarán la media maratón de Bogotá 2023 el domingo 30 de julio, junto a más de 38.000 corredores de todo el mundo.

Andrés Vásquez, vicepresidente comercial en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, señaló que en representación del Equipo Porvenir estarán corriendo la mmB los atletas Angie Orjuela, María Fernanda Montoya, Adrian Flórez y Angie Nocua, corredores de élite que le han dado grandes victorias al país. El directivo hace una invitación a los colombianos para que nuevamente hagan parte de esta carrera y dijo que: “el deporte nos une y es un pilar fundamental en la construcción de un mejor país, una mejor sociedad y es la oportunidad de fomentar valores como la integridad y la igualdad en las futuras generaciones”.

La media maratón de Bogotá cumplirá su vigésima tercera edición gracias al apoyo fundamental de sus patrocinadores principales el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, las Tiendas Jumbo Easy Metro Spid y adidas; sus aliados estratégicos Policía Nacional, Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del IDRD y el aval de la Federación Colombiana de Atletismo y World Athletics.

COMPARTIR

Recomendados

C

Vitad y Fortaleza CEIF: Una alianza que trasciende el fútbol

Fortaleza CEIF no deja de sorprender. Fortaleza CEIF sigue revolucionando el panorama deportivo colombiano. En un movimiento que refuerza tanto su identidad como su compromiso con la sociedad, el club anunció la llegada de Vitad como su nuevo patrocinador oficial....

La IA y la revolución del pronóstico en el fútbol: Copa América 2024

En el mundo del deporte, la tecnología está tomando un papel cada vez más protagónico. En las redes sociales, circulan numerosas noticias sobre los pronósticos de los partidos de la Copa América, generando dudas sobre la posibilidad real de predecir resultados gracias...