Cinco consejos para tener viajes de negocios exitosos y productivos

Abr 14, 2023

Según SAP Concur, el 80% de empresarios temía que la ausencia de viajes tuviera un impacto en su vida profesional y personal, especialmente por la pérdida de contactos de negocios (45%) o menores ganancias (38%).

Aunque el turismo de negocios, reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones sufrió una parálisis total durante la pandemia, su reactivación ya supera el 70% en Colombia y en Latinoamérica presenta un crecimiento significativo, dando lugar nuevamente a los viajes de negocios.

Según un informe de SAP Concur, el 80% de empresarios temía que la ausencia de estos viajes tuviera un impacto en su vida profesional y personal, especialmente por la pérdida de contactos de negocios (45%) o menores ganancias (38%).

Pero, ¿cómo lograr viajes de negocios productivos y exitosos? Ricardo León, Gerente Nacional Corporativo con 19 años en Assist Card, brinda los siguientes consejos para gestionar y organizar viajes de negocios:

Asistencia de viaje corporativo: contratar una asistencia se ha convertido en una condición esencial a la hora de realizar este tipo de viajes. Por ejemplo, en algunos países es incluso un requisito de ingreso. Una asistencia corporativa puede proporcionar garantías ante una serie de situaciones, desde problemas de salud, accidentes, hasta situaciones no médicas como  robo o extravío de documentos, localización de equipaje, entre otras.

Llevar un control de gastos: Llevar un control de los egresos es importante, y los gastos en viajes no son una excepción. Por ello, es importante validar cada uno de ellos y así saber cuáles pueden ser reembolsables o no. Así, se procura no sobrepasar el presupuesto estimado. 

o   Planificar bien y con antelación: A la hora de planificar un viaje corporativo, es importante considerar los gastos de traslado desde y hacia al aeropuerto, tiquetes de avión, hospedajes, viáticos, entre muchos más para que no haya ningún inconveniente y se puedan cumplir con los plazos y objetivos establecidos para el mismo.

o   Adaptabilidad al cambio: Se recomienda establecer estrategias para superar o prevenir los cambios de usos horarios al momento de salir del país. Otro punto importante para aquellos que necesitan utilizar dispositivos electrónicos, es llevar un adaptador de energía universal que funcione con cualquier enchufe.

 Contar con una agenda: Es fundamental definir la agenda profesional de reuniones y visitas, más allá de que puedan ocurrir imprevistos a lo largo de la estadía. Además, llevar una agenda organizada, permitirá estimar gastos y administrar el tiempo del viajero de modo más efectivo y acorde con las expectativas de la empresa.

COMPARTIR

Recomendados

C

Empresarios siguen pesimistas frente al clima de negocios en el país

Colombia acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. La encuesta de Opinión...

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

Colombia dobla expectativas de negocios en feria de turismo de Londres

El país participó en el World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más reconocidas a nivel mundial, con 42 años de trayectoria. El interés por Colombia y su oferta como destino turístico no se detiene y esto se confirmó con los resultados obtenidos...