Según International Data Corporation (IDC), el mercado de nube en América Latina alcance los US$22.000 millones para 2025.
La filial de la multinacional mexicana firmó un Acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS), por un periodo de cinco años, con el objetivo de acelerar la migración a la nube de organizaciones de los sectores público y privado, e impulsar su adopción entre las Pymes.
Como parte del acuerdo, Claro Colombia fortalece su Centro de Excelencia de Nube AWS, creado en 2020, el cual cuenta con personal capacitado y certificado dedicado para acompañar a las organizaciones en todo el proceso de migración a la nube, desde el diseño, la implementación y la operación de cargas de trabajo empresariales en la nube, además de crear nuevas soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes.
Con apoyo de AWS,Claro ha desarrollado y fortalecido su experiencia en consultoría, entrega y operación en cuatro áreas estratégicas:
1. Servicios Administrados en la nube de última generación.
2. Migración de SAP y cargas de trabajo empresariales heredadas a AWS.
3. Centros de contacto basados en Amazon Connect.
4. Portal de soluciones verticales para las Pymes.
Según International Data Corporation (IDC), el mercado de nube en América Latina alcance los US$ 22,000 millones para 2025.
“Seguimos trabajando en la creación de soluciones y acuerdos estratégicos, como este que nos ayudan a consolidar nuestro ecosistema de nube y a que las empresas colombianas, sin importar su tamaño, continúen en sus procesos de transformación digital para que sean más competitivas”, dijo Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.
“En AWS tenemos la red global más grande de socios y buscamos poder incluirlos en todos nuestros proyectos, así como apoyarlos para responder a las necesidades que tengan sus clientes”, dijo Edgar Helou, Country Manager de AWS para Colombia.