Claro y BBVA llevarán conectividad y bibliotecas digitales a 96 colegios

Nov 3, 2022

Los estudiantes reciben equipos actualizados con software de última generación con contenidos educativos y conexión a Internet gratuito.

BBVA en Colombia y Claro Colombia sellaron una alianza para llevar Internet gratuito y dotar de bibliotecas digitales a 96 instituciones educativas del país de 25 departamentos y formar a más de 296 docentes en habilidades digitales y en desarrollo de buenas prácticas de lectura y escritura a través de plataformas digitales.

Con el programa, se beneficiarán más de 170.000 niños, niñas y jóvenes. Entre las poblaciones beneficiadas, están: Maicao y Riohacha, en La Guajira; Ciénaga, en Magdalena; Galapa y Sabanalarga, en Atlántico; Planeta Rica, Córdoba y Chigorodó, Turbo, Carepa, Medellín y Caucasia en Antioquia.

Las dos empresas sumaron esfuerzos por medio de las iniciativas “Creando Conexiones” que adelanta BBVA, y “Escuelas Conectadas”, de Claro por Colombia.

El programa “Creando Conexiones” contempla la donación de bibliotecas digitales conformadas por computadores y tablets que contienen más de 200 colecciones de libros, cuentos, fábulas e historias para el uso tanto de los docentes como de los estudiantes. Adicionalmente, la iniciativa cuenta con un componente de formación a docentes en habilidades digitales en torno a la lectura, escritura y oralidad a través de un curso de alfabetización digital.

“Con uniones como estamos buscamos no sólo apoyar los procesos formativos de los estudiantes y docentes y ayudar a cerrar la brecha digital que existe en nuestro país acercando cada vez más las ventajas de la tecnología a los niños y jóvenes en diferentes zonas del territorio nacional”, dijo Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA en Colombia.

BBVA ha entregado cerca de 2.300 dispositivos entre tablets y computadores a instituciones educativas y más de 3.000 docentes han recibidoformación en habilidades digitales por parte de Fundalectura en 27 departamentos. En esta iniciativa, la entidad ha invertido alrededor de $3.000 millones en los últimos dos años.

“Escuelas Conectadas” hace parte de la estrategia de sostenibilidad de Claro por Colombia y ha llegado a 122 instituciones educativas y más de 206.000 estudiantes, conectando a Internet gratuito a sus salas de cómputo.

“La tecnología y la educación tienen el poder de transformar la vida de los niños, las niñas, los adolescentes y docentes en todo el país. Nuestro propósito es seguir desarrollando alianzas estratégicas que nos permitan impactar de manera positiva y con un mayor alcance a los beneficiarios de nuestras iniciativas”, señaló María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

COMPARTIR

Recomendados

C

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

Colombia dobla expectativas de negocios en feria de turismo de Londres

El país participó en el World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más reconocidas a nivel mundial, con 42 años de trayectoria. El interés por Colombia y su oferta como destino turístico no se detiene y esto se confirmó con los resultados obtenidos...