En el sector financiero, el mercado de los seguros ha consolidado su importancia económica, siendo clave para la protección financiera de personas y empresas, la estabilidad económica y el desarrollo social. Un reciente informe de EY, firma líder en servicios profesionales, destaca el prometedor panorama de este sector en Colombia.
Según el informe ‘Insurance Outlook Latam 2023’ de EY, los CEO de las aseguradoras mantienen una visión optimista sobre el crecimiento del mercado de seguros en América Latina, señalando a Colombia como uno de los principales mercados con potencial de expansión. A pesar de situarse en cuarto lugar en el mercado de primas de seguros, Colombia muestra una notable expectativa de crecimiento.
Datos Relevantes del Informe
En 2022, de los 148 mil millones de dólares invertidos en el sector asegurador a nivel Latinoamérica, Colombia capturó el 7% del volumen de primas de seguros. Este dato subraya el atractivo y las oportunidades que presenta el mercado colombiano.
El estudio revela que el 54% de las primas en Colombia se destinan a seguros de vida y pensiones, mientras que el 46% restante corresponde a seguros de No-Vida. Esta distribución refleja un potencial significativo en el segmento de seguros de vida, así como en la protección contra pérdidas y daños a la propiedad.
Proyecciones y Desafíos
Fitch y el Re Swiss Institute proyectan un crecimiento del 3,4% para el sector asegurador en Colombia en 2024, reforzando la visión positiva del mercado. Sin embargo, el país enfrenta varios desafíos, entre los que se incluyen la inclusión financiera limitada, la adaptación a las tendencias tecnológicas emergentes y un entorno regulatorio cambiante.
Estrategias para el Crecimiento
Para asegurar el crecimiento esperado, las aseguradoras están implementando diversas estrategias:
- Expansión de Canales de Distribución: Ampliar la presencia y accesibilidad de los productos de seguros.
- Adaptación a Cambios Regulatorios: Mantenerse ágiles ante nuevas normativas para fomentar la innovación.
- Inversión en Innovación y Tecnología: Fomentar el uso de inteligencia artificial y análisis de datos para personalizar coberturas y mejorar la eficiencia operativa.
Enfoque en PYMES y Tecnología
El segmento de seguros de vida y pensiones destaca como un área con un alto potencial de crecimiento, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). La innovación tecnológica está desempeñando un papel crucial, impulsando el desarrollo de nuevos productos y servicios.
En los próximos dos años, se espera que las inversiones en tecnología, incluyendo la ciberseguridad y la inteligencia artificial, sean prioritarias. También se anticipa una evolución en los modelos de comercialización y la exploración de nuevos mercados, abriendo oportunidades en áreas como Property & Casualty (P&C), responsabilidad y garantías.
Declaraciones de Expertos
Claudia Gómez, Socia líder del sector financiero en EY Colombia, comentó: “Las aseguradoras en Colombia muestran un optimismo notable respecto al crecimiento continuo del mercado de seguros en la región. Se anticipa un crecimiento constante impulsado por varios factores clave, como una mayor penetración de seguros en relación con el PIB, la necesidad creciente de protección ante el cambio climático y la expansión de servicios innovadores en seguros de vida y daños”.
Conclusión
El informe ‘Insurance Outlook Latam 2023’ de EY, que incluyó a CEO de aseguradoras y confederaciones de seguros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, subraya un optimismo generalizado respecto al crecimiento del mercado asegurador en la región. Con una inversión total de 148 mil millones de dólares en 2022, las perspectivas para Colombia son prometedoras, impulsadas por la innovación tecnológica, la expansión de servicios y una adaptación efectiva a los cambios regulatorios.
Para los ejecutivos del sector, estas proyecciones y estrategias delinean un camino claro hacia la expansión y consolidación en uno de los mercados más vibrantes de América Latina.