A la fecha, la tecnología se encuentra en más de 120 peajes en todo el territorio nacional de la marca Colpass y ha impactado el ecosistema de movilidad haciendo presencia en otros servicios como parqueaderos, lavaderos y estaciones de servicio.
Copiloto, la empresa que ofrece alternativas para el recaudo electrónico de peajes y que a la fecha se encuentra en más de 120 peajes –con su TAG que lo habilita como intermediador de pago electrónico- en todo el territorio nacional, sigue sumando esfuerzos para ofrecer mejores soluciones en este mercado de la mano de diferentes aliados estratégicos y pretendiendo generar un impacto significativo en diferentes poblaciones de Colombia.
Copiloto ha expandido su presencia a servicios de pago electrónico en parqueaderos, lavaderos y estaciones de servicio integrando su software a los diferentes comercios y proveedores especializados de tecnología en diferentes ciudades del país, permitiéndole a los usuarios el pago a través del saldo Copiloto.
El aporte se traduce en la integración de una nueva fuente de datos originada desde el paso por los peajes hacia ControlT, que espera vincular a más de 40.000 vehículos de carga y tener un suministro oficial de datos para que los dueños de vehículos o gerentes de empresas de transporte puedan llevar el control y la trazabilidad de los viajes realizados a través del TAG Copiloto. Por otro lado, y de la mano con AbbaPay, se espera prestar el servicio de pago electrónico en sus más de 1200 EDS aliadas, para ampliar el abanico de medios de pago a sus más de 12.000 vehículos que hoy han podido acceder a la red en todo el territorio nacional.
Por último y alineado con el propósito de consolidar una billetera digital para pagos electrónicos en todo el ecosistema de movilidad con una cobertura de más de 1.500 comercios, Copiloto ha trabajado con Ezyteck, la empresa pionera en automatización de parqueaderos que hasta ahora atiende más del 80% de centros comerciales en el país, en la integración de la solución para el pago en los parqueaderos sin contacto, con lo cual esperan implementarlo por lo menos en 40 parqueaderos en Colombia.
«Las alianzas nos fortalecen y vuelven rentables a las empresas, esto se debe a que cada actor se responsabiliza de su core de negocio y suma esfuerzos para ofrecer mejores soluciones y servicios», expresa Paula González, gerente de Copiloto Colombia sobre la importancia que tiene unirse para construir país a través de la generación de beneficios para quienes recorren sus caminos. Teniendo en cuenta que la penetración actual de pago electrónico de Colombia no supera el 2% del recaudo total de peajes en el país, por eso Copiloto le está apostando a potencializar el ecosistema de movilidad, generando una cultura de pago electrónico en los usuarios.