Pepsi celebra el 50 aniversario de su icónico Desafío Pepsi con el relanzamiento de su versión más disruptiva hasta ahora: DesafI.A Pepsi, una experiencia que integra inteligencia artificial para transformar la manera en que se evalúa el sabor.
El poder de SonI.A: tecnología multisensorial al servicio del consumidor
DesafI.A Pepsi introduce SonI.A, una avanzada tecnología que combina medición auditiva, visual y cognitiva para interpretar las preferencias de los consumidores al probar bebidas cola sin azúcar. En este innovador experimento, Pepsi Zero se enfrentó a otra cola sin azúcar en una prueba a ciegas en la que participaron cientos de personas.
Los resultados no dejaron dudas: el 58.3% de los participantes prefirió Pepsi Zero, consolidando su lugar como una opción líder en el mercado de bebidas sin azúcar.
¿Cómo funciona SonI.A?
Esta tecnología multisensorial evalúa las preferencias de los usuarios en tres niveles:
- Medición auditiva: analiza la selección de palabras, el tono y la intensidad de las opiniones de los participantes mientras prueban las bebidas.
- Medición visual: cámaras detectan expresiones faciales para identificar emociones como alegría, sorpresa o frustración.
- Medición cognitiva: sensores de un dispositivo Emotiv Insight miden la actividad cerebral, capturando niveles de emoción, interés y concentración.
Estas métricas se procesan en tiempo real, permitiendo a SonI.A ofrecer una evaluación integral y precisa de cada experiencia de sabor.
Colombia: pionera en el DesafI.A Pepsi
Colombia tuvo el honor de ser el primer país en implementar esta renovada versión del clásico Desafío Pepsi. Durante el Estéreo Picnic 2024 en Bogotá, más de 400 personas participaron activamente en esta experiencia inmersiva, que no solo midió sus opiniones verbales, sino también sus reacciones emocionales y cognitivas.

«Colombia ha demostrado ser un líder en innovación y transformación. DesafI.A Pepsi no solo busca sorprender a los consumidores, sino también establecer un nuevo estándar en cómo las marcas pueden conectar con sus audiencias utilizando tecnología disruptiva», destacó José Luis Silva, Director de Marketing para Pepsi Latinoamérica.
Más que una experiencia: un hito en la industria
El relanzamiento del Desafío Pepsi no solo celebra 50 años de historia, sino que también marca un antes y un después en la industria de las bebidas. Según Nicolás Pimentel, fundador de Becoming Mode, la agencia detrás del proyecto:
«Por primera vez, configuramos una inteligencia artificial para reflejar las preferencias de los participantes de manera dinámica. Esto no es solo un experimento, es una nueva forma de entender y sorprender al consumidor.»
Innovación que inspira
El éxito del DesafI.A Pepsi en Colombia promete expandir esta experiencia a otros países, llevando la tecnología de SonI.A y su capacidad de interpretar emociones y gustos a nivel global.
Este proyecto es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede reinventar experiencias tradicionales, transformándolas en interacciones únicas y significativas. Pepsi no solo desafía el sabor, sino también los límites de la innovación.
¿Te atreves a vivir el DesafI.A Pepsi?