La primera edición del eCommerceFest, organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), se consolidó como un punto de encuentro para líderes del ecosistema digital colombiano, abordando estrategias, tecnología, negocios y conexión empresarial real.
Crecimiento del comercio electrónico en Colombia
Según la ENTIC Hogares del DANE, el 24,1 % de los colombianos que usan internet realiza compras en línea, equivalentes a cerca de 9,38 millones de compradores. Este crecimiento refleja las oportunidades que ofrece la digitalización para que las empresas escalen en el entorno online.
María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la CCCE, destacó: “La digitalización debe integrarse a toda la base empresarial, especialmente en las pymes, que representan el 98 % del músculo económico nacional”.
Principales tendencias del eCommerce en Colombia
Logística inteligente: Optimización de la cadena de suministro para reducir costos, mejorar la trazabilidad y fortalecer la sostenibilidad mediante menores emisiones de CO₂.
Gamificación: Estrategias de juego para fidelizar clientes, incluyendo recompensas, puntos, ruletas de premios y barras de progreso.
IA y marketing digital: Personalización de la comunicación, automatización de procesos y generación de contenidos enfocados en la conversión.
Seguridad y confianza: Implementación de buenas prácticas y certificaciones como el sello eTrust para garantizar transacciones seguras y confiables.
Pagos digitales: Herramientas como Click to Pay, tokenización y autenticación biométrica, junto con el Sistema de Pagos Inmediatos Bre-B, que permite transferencias en segundos y reduce costos operativos.
Futuro del comercio electrónico y alianzas estratégicas
El evento incluyó el eCommerceLab, una competencia nacional de innovación abierta, y destacó la internacionalización de las pymes colombianas para acceder a mercados globales con eficiencia. Johan Mulder, de CEPAL, señaló que Latinoamérica tendrá el mayor crecimiento del comercio electrónico minorista entre 2024 y 2027, lo que representa una gran oportunidad para Colombia.
La CCCE también presentó Retail365, en alianza con Logyca, una plataforma que permitirá a las empresas analizar ventas por categoría, canal y región en tiempo real, fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas basadas en datos confiables y promoviendo un ecosistema digital más colaborativo y sostenible.