El dólar se disparó más de $120 en una jornada caracterizada por la volatilidad

Nov 16, 2022

FreePik

El aumento del precio de la divisa revierte la tendencia que había comenzado la semana pasada con una apreciación del peso superior al 6%.

Tras una semana en la que el peso se había fortalecido frente al dólar, la divisa estadounidense alcanzó un máximo de $4.974,90, un mínimo de $4.848 y cerró con un precio promedio de $4.922.

En la jornada se negociaron US$1.348,3 millones en 2.304 operaciones, pero lo más importante fue el alza de más de $120 en el precio de la divisa.

“Hoy están castigando mucho al peso chileno, al colombiano, en general en la región está subiendo. También tiene que ver con un retroceso del petróleo, el cual está cayendo en ambas referencias (WTI y Brent), y eso nos está pasando cuenta de cobro”, explicó David Cubides, jefe de investigaciones económicas de Alianza Valores al medio Dataifx.

Según el experto, el precio de la divisa debería presentar una corección porque los fundamentas macro siguen siendo sólidos y deberíamos tener un estructural un poco más abajo de los niveles que se están viendo por estos días.

Según un reporte del Ministerio de Hacienda, entre el 4 y el 11 de noviembre de 2022 la tasa de cambio nominal registró una apreciación de 6,1%, revirtiendo la tendencia de depreciación que se había observado recientemente y situándose como la divisa más apreciada dentro de los principales países de América Latina (cuyas divisas se apreciación 0,23% en promedio durante la misma semana).

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...