El futuro del automóvil, según lo visto en el CES de Las Vegas

Ene 8, 2023

BMW

La feria tecnológica tuvo como trasfondo un entorno económico cada vez más difícil para los fabricantes de automóviles, con la peor cifra de ventas de la industria en una década en Estados Unidos. 

Vehículos que cambian de color. Taxis voladores. Y una tableta estilo juego que puede conducir un vehículo.

Los fabricantes acudieron al CES en Las Vegas para mostrar sus últimas ideas, algunas extravagantes y lejanas, otras más relevantes a corto plazo, a medida que la industria navega por los cambios tecnológicos en su negocio, algunas de cuyas principales tendencias son la electrificación y la conducción automática, entre otras. 

Según el Wall Street Journal, los ejecutivos de automóviles dieron a conocer un nuevo software en el automóvil, promocionaron la tecnología de conducción automatizada y destacaron nuevas asociaciones y acuerdos de inversión. 

La reunión tuvo como telón de fondo un entorno económico cada vez más difícil para los fabricantes de automóviles. Esta misma semana, la industria automotriz de EE. UU. registró su peor año de ventas en más de una década. 

A continuación, algunas de las principales novedades vistas en la feria tecnológica: 

La visión digital del Grupo BMW 

El BMW i Vision Dee es el sedán futurista de tamaño mediano con un lenguaje de diseño nuevo y reducido. El nombre “Dee” significa Digital Emotional Experience, y su objetivo es crear un vínculo aún más fuerte entre las personas y sus autos en el futuro. 

Las futuras funciones digitales irán mucho más allá del nivel de control por voz y sistemas de asistencia al conductor que conocemos hoy en día. El BMW Head-Up-Display se extiende por todo el ancho del parabrisas, proporcionando una visión de la próxima generación de vehículos. A partir de 2025, esta innovación estará disponible en los modelos NEUE KLASSE.

“Con el BMW i Vision Dee, estamos mostrando lo que es posible cuando el hardware y el software se fusionan. De esta manera, somos capaces de explotar todo el potencial de la digitalización para transformar el vehículo en un compañero inteligente. Ese es el futuro para los fabricantes automotrices —y, también, para BMW: la fusión de la experiencia virtual con un auténtico placer de conducir”, dijo Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG. “Al mismo tiempo, el BMW i Vision Dee es otro paso en el camino hacia el NEUE KLASSE. Con esta visión, estamos mirando hacia el futuro y subrayando la tremenda importancia de la digitalización para nuestras próximas generaciones de productos.”

Afeela, la marca de carros eléctricos de Honda y Sony 

Honda Motor Co. y Sony Group Corp. anunciaron el año pasado que unirían fuerzas para competir en el segmento de los vehículos eléctricos a finales de la década. 

En el CES, revelaron un prototipo de sedán y señalaron que el nombre de la marca representa el acto de sentir, que según la empresa está en el centro de la experiencia de movilidad.

Sony y Honda dijeron que tienen como objetivo desarrollar un conjunto de tecnología para permitir que el automóvil se guíe solo en ciertos entornos urbanos. El prototipo presenta 45 cámaras y sensores por dentro y por fuera.

Los pedidos anticipados para su primer modelo de producción, que se basará en el prototipo, comienzan en la primera mitad de 2025. La empresa planea comenzar a entregar el vehículo a los clientes en América del Norte el año siguiente.

La principales novedades de Stellantis

Stellantis NV (resultado de la fusión entre Fiat- Chrysler Automobiles y el grupo francés PSA) anunció en el CES una nueva camioneta eléctrica que se venderá bajo su marca Ram, un modelo que competirá con ofertas similares de camionetas de Ford y Chevrolet. Debutaría en 2024.

Según el Wall Street Journal, la compañía también mostró un nuevo diseño de cabina para sus vehículos de la marca Chrysler y un sedán de concepto eléctrico para Peugeot, llamado Innovation, que, según Stellantis, tiene como objetivo una autonomía de 500 millas con la batería.

El concepto cuenta con una característica inusual: una pantalla de tableta que reemplaza al tradicional volante para controlar la conducción. Stellantis también dijo que profundizaría su asociación con la startup de taxis voladores Archer Aviation Inc. Planea construir el primer avión de Archer en 2024 y aspira a ser su fabricante por contrato exclusivo.

Carlos Tavares, CEO del Stallantis, habló en la apertura de la feria sobre las nuevas funciones y el software de conducción automatizada que pueden adaptar el automóvil a las preferencias del conductor.

Volkswagen estrena sedán eléctrico

Volkswagen AG reveló un nuevo concepto EV, llamado ID.7., que tenía un exterior de camuflaje digital y una pintura que se ilumina. El fabricante de automóviles lo describió como una versión cercana a la producción y dijo que se espera que tenga un rango de batería de aproximadamente 435 millas según los estándares europeos.

La versión conceptual del ID.7, uno de los 10 nuevos modelos EV que VW dice que planea lanzar para 2026, venía equipada con una pantalla de información y entretenimiento de 15 pulgadas y una serie de características tecnológicas, incluida una pantalla de realidad aumentada. Mostró tecnología que puede detectar cuando un conductor se acerca al automóvil y comenzar a enfriar o calentar el vehículo según la temperatura exterior.

La versión de producción del ID.7 se mostrará en el segundo trimestre, señaló VW.

La red global de carga de Mercedes-Benz 

Mercedes-Benz AG reveló planes para desarrollar su red global de cargadores de vehículos eléctricos, similar a las populares estaciones Supercharger de Tesla.

Como parte del plan, tiene la intención de instalar unos 10. 000 cargadores de vehículos eléctricos de alta potencia en todo el mundo, a partir de este año en los EE. UU. y Canadá. La red de la marca Mercedes-Benz permitiría a los clientes de la compañía reservar previamente un espacio de carga para su automóvil, pero también estaría abierta a conductores de marcas rivales con tecnología compatible.

“Este es uno de los componentes básicos que tal vez convenza a más clientes para que salten al lado EV de Mercedes-Benz”, señaló el presidente ejecutivo, Ola Källenius.

De cara al 2027, se espera que su red en América del Norte sume más de 400 centros, proporcionando 2500 cargadores EV.

COMPARTIR

Recomendados

C

El Futuro de los pagos en Colombia está en las manos de la IA

La adopción de pagos digitales en Colombia ha crecido de manera significativa en los últimos años. Según la Asociación de Empresas Fintech de Colombia, más del 50% de la población utiliza actualmente herramientas digitales para realizar pagos, tales como monederos...

Ciberataques en aumento: las pymes en la mira de los ciberdelincuentes

El cibercrimen evoluciona a una velocidad sin precedentes, dejando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) expuestas a riesgos cada vez mayores. Según el Informe Anual de Ciberamenazas 2025, los ciberdelincuentes están explotando nuevas vulnerabilidades en cuestión...