Empresas latinoamericanas aumentan inversiones en diversidad e inclusión, pero persisten desafíos

Mar 17, 2024

Un estudio reciente de la consultora Bain & Company revela un incremento notable en la inversión de las empresas latinoamericanas en Diversidad, Inclusión y Equidad (DE&I). Sin embargo, a pesar de este avance, persisten desafíos significativos, como lo señala Catalina Fajardo, socia de Bain & Company en Colombia.

El informe destaca que el 70% de los encuestados en la región percibe una mejora en su sentido de inclusión, una señal alentadora que refleja el creciente compromiso empresarial con la diversidad. Según datos específicos de Colombia, el 80% de los trabajadores reportan un aumento en el sentido de inclusión en sus empresas, superando el promedio latinoamericano. Estos datos coinciden con un aumento en las discusiones sobre diversidad e inclusión en las organizaciones en los últimos años.

Fajardo enfatiza la importancia de crear entornos inclusivos que consideren las diversas perspectivas y necesidades de todos los grupos en la empresa. Destaca factores como el liderazgo inclusivo, las oportunidades de desarrollo profesional y las mentorías como elementos clave para promover la inclusión.

A pesar de estos avances, el informe revela que persisten desafíos significativos, especialmente en algunos países e industrias. Factores demográficos, sociales, culturales y estructurales influyen en el sentimiento de inclusión, que puede tardar en consolidarse y hacerse notable.

Bain & Company señala que fomentar la inclusión a través de comportamientos diarios es clave para aumentar el sentimiento de pertenencia en las empresas. Garantizar oportunidades de crecimiento y retroalimentación por parte de líderes y pares, así como contar con una red de apoyo dentro de la organización, son aspectos esenciales para promover la inclusión.

«Convertir la inclusión en realidad dentro de las empresas es un desafío alcanzable mediante un esfuerzo colectivo que aborda tanto aspectos estructurales como dinámicas interpersonales», concluyó Fajardo. Es esencial que la inclusión permanezca en el centro de las agendas empresariales, adaptándose a las particularidades y necesidades de cada entidad para promover entornos verdaderamente inclusivos.

COMPARTIR

Recomendados

C