Tenga cuidado: en abril usar la tarjeta de crédito le podría costar hasta 47,09% efectivo anual

Abr 2, 2023

FreePik

Aunque la mayoría de los bancos ha reducido la tasa efectiva para el dinero plástico, las rebajas solo aplican para clientes con cupos inferiores a los $4 millones o tienen otras restricciones.

En su última reunión, la Junta Directiva del Banco de la República anunció un nuevo incremento en su tasa de intervención de 25 puntos básicos (0,25%) que, con esta alza, se situó en 13% y se ha convertido en uno de los principales jalonadores de las tasas que los bancos cobran por el uso del dinero plástico. 

Según la Superintendencia Financiera, en abril para la modalidad de crédito de consumo y ordinario la tasa de usura se sitúa en 47.09% efectivo anual, lo que representa un aumento de 83 puntos básicos (0.83%) con respecto al período anterior.

En pocas palabras, se trata de la tasa máxima que los establecimientos de crédito pueden cobrarles a sus clientes por el uso de un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito. 

Y aunque la mayoría de los bancos han disminuido hasta un rango de 20% y 25% efectivo anual la tasa que cobran por el uso de las tarjetas de crédito, las rebajas solo aplican para clientes con cupos inferiores a los $4 millones, o tienen otras restricciones como el tipo de bienes y servicios que son adquiridos.

La semana pasada, el superintendente financiero, Jorge Castaño, confirmó que desde el sábado 1 de abril entraría en vigor una nueva metodología para calcular la tasa máxima de los microcréditos que, actualmente, se encuentra en 58,8%.

El funcionario señaló con la nueva metodología, cuya vigencia depende de un decreto del Gobierno, se produciría una disminución hasta 500 puntos básicos en estas tasas (5%). La rebaja beneficiaría los desembolsos para microcréditos que oscilan entre seis y 120 salarios mínimos, es decir, $6,9 millones y $139 millones.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...