Errores financieros: La razón oculta del fracaso del 82% de las empresas

Mar 20, 2025

La estabilidad financiera es fundamental para la supervivencia empresarial. Sin embargo, según un estudio realizado por U.S. Bank, el 82% de los negocios fracasa debido a problemas de flujo de caja. Esta alarmante estadística pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar sistemas eficientes de control financiero en las empresas.

La Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE) alerta sobre otro riesgo clave: los errores financieros y fraudes pueden representar hasta el 5% de los ingresos anuales de una empresa. Esta situación es crítica, especialmente en tiempos de incertidumbre económica, donde solo las compañías con procesos financieros sólidos logran superar las crisis.

Alejandro Casas, CEO y cofundador de Simetrik, enfatiza la importancia de adoptar tecnologías avanzadas para fortalecer la infraestructura financiera: “La tecnología desempeña un rol clave en la mitigación de estos

riesgos. Creamos Simetrik para ayudar a las empresas a fortalecer su infraestructura financiera a través de herramientas de control, automatización y análisis de datos. Sabemos que, con procesos de conciliación avanzados, las organizaciones pueden garantizar la integridad de su información y tomar decisiones basadas en datos confiables”.

De acuerdo con Simetrik, las empresas que implementan tecnologías de automatización y conciliación logran reducir hasta en un 99% sus errores operativos, mejorando así su rentabilidad. Además, un informe de PwC revela que el 55% de los directores financieros considera que sus procesos actuales de gestión del riesgo no son lo suficientemente efectivos para prevenir crisis financieras.

La falta de control financiero ha llevado a colapsos significativos, como el caso reciente de la fintech Synapse, que enfrentó fondos congelados debido a errores en la conciliación de transacciones y cuentas, generando una profunda crisis de confianza en el sector.

Para evitar estos problemas, Simetrik recomienda tres acciones esenciales:

  1. Implementar controles financieros rigurosos: Contar con información precisa y en tiempo real es indispensable para la toma de decisiones estratégicas.
  2. Evitar decisiones basadas en datos erróneos o incompletos: Un análisis incorrecto puede resultar en pérdidas financieras importantes o problemas de liquidez.
  3. Adoptar tecnologías avanzadas: Herramientas especializadas en automatización y análisis permiten detectar fraudes y errores contables oportunamente.

Casas concluye que contar con un sistema de control financiero eficiente no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para la supervivencia empresarial: “Las empresas que apuestan por la transparencia, la precisión y la tecnología estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro”.

Este panorama refuerza la importancia de adoptar estrategias y tecnologías que aseguren la integridad y precisión de la información financiera, garantizando así un crecimiento sostenible y una mayor resistencia ante situaciones adversas.

COMPARTIR

Recomendados

C

Cómo la bolsa afecta su bolsillo sin que se dé cuenta

Aunque la bolsa de valores pueda parecer un tema distante para la mayoría de las personas, sus fluctuaciones impactan directamente en la economía diaria. Comprender esta conexión es esencial para entender cómo pequeños gastos cotidianos pueden verse influenciados por...

Titularizadora Colombiana alcanzó cifras históricas en 2024

Sus ingresos totales fueron de $50.577 millones, 44% más de lo registrado en 2023, impulsados por la titularización de cartera hipotecaria ($834.015 millones) y la de vehículos ($457.208 millones). La Titularizadora Colombiana anunció los resultados de su gestión de...