El Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República benefició a 6,390 mujeres durante el primer trimestre de 2024, impulsando su autonomía económica y potenciando su desarrollo personal. A través de iniciativas como créditos con enfoque de género para la economía popular, fortalecimiento de grupos de ahorro y crédito local, apoyo a la internacionalización de empresas lideradas por mujeres hacia el mercado africano, y programas de formación para el emprendimiento, el fondo ha tenido un impacto significativo.
María Fernanda Reyes, Directora Ejecutiva del Fondo Mujer, destacó que desde el 7 de agosto de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024, se ha apoyado a 25,612 mujeres en 31 departamentos y 844 municipios de Colombia. «Seguimos trabajando desde el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, para respaldar más proyectos de vida de mujeres en Colombia», dijo Reyes.
Durante el primer trimestre, 4,427 mujeres y sus unidades de negocio recibieron créditos con enfoque de género para la economía popular, con un valor total de $24,161 millones. Además, 1,868 mujeres participaron en el programa de fortalecimiento de Grupos de Ahorro y Crédito Local, creando 330 grupos ubicados en las zonas del Pacífico, Cauca, Caribe, Magdalena Medio y Bajo Cauca.
En cuanto a la internacionalización, el fondo firmó un Memorando de Entendimiento con la Federación PanAfricana de Cooperativismo de Ahorro y Financiamiento (ACCOSCA) para fomentar el intercambio de experiencias y mejorar la inclusión financiera de mujeres vulnerables. Además, en alianza con ProColombia, se seleccionaron 30 empresas con potencial exportador lideradas por mujeres para participar en el Programa Ella Exporta a África.
El Fondo Mujer también lanzó diversas convocatorias en áreas como la Escuela Impulso Mujer, Mujer Protegida, Mujeres en la Industria del Mantenimiento Automotriz, Mujer Rural Soberana, Mujer Étnica, Mujer Cuidadora, Mujer Diversa, y más.
Historias de éxito como la de Paola Margarita, mujer Kamentsá, muestran el impacto positivo del fondo en la vida de miles de mujeres en todo el país, fortaleciendo sus unidades productivas y mejorando su autonomía económica.