En el presente año 2024, Garrigues, representado por su presidente ejecutivo, Fernando Vives, ha anunciado públicamente los resultados financieros obtenidos durante el ejercicio fiscal de 2023. Dichos resultados han revelado un incremento significativo en los ingresos globales de la firma, alcanzando la notable suma de 454,27 millones de euros. Este logro sitúa a Garrigues como el primer despacho de la Unión Europea en superar la barrera de los 450 millones de euros de ingresos, consolidando así una década de crecimiento continuo e ininterrumpido.
Específicamente en el ámbito nacional, Garrigues ha reportado ingresos por un total de 396,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,72% en comparación con el año anterior. Cabe destacar que el volumen de negocio internacional contribuye significativamente al panorama financiero de la firma, representando el 13% de la facturación total.
Este incremento en los ingresos ha sido generalizado, abarcando todas las áreas de práctica de la firma. Las áreas de Mercantil, fusiones y adquisiciones, así como Tributario, han sido especialmente destacadas, representando el 32% y el 30,3% de la facturación respectivamente. Asimismo, se ha observado un crecimiento notable en áreas como Resolución de conflictos: litigación y arbitraje (11,8%), Laboral (11,3%) y Administrativo y constitucional (8,2%).
Fernando Vives, en su calidad de presidente ejecutivo de Garrigues, ha atribuido este éxito a la estrategia de la firma, caracterizada por un enfoque en el crecimiento sólido y rentable, el control de gastos y la inversión estratégica en áreas prioritarias. Además, Vives ha destacado el compromiso de Garrigues con la digitalización, señalando los pasos significativos dados en este ámbito durante el pasado ejercicio fiscal.
Es importante mencionar que Garrigues ha mantenido una presencia destacada en Colombia durante la última década, donde ha participado en proyectos de gran relevancia, tales como la estructuración de las Líneas 1 y 2 de Metro de Bogotá, la financiación de proyectos clave de infraestructura vial 4G y 5G, así como el proceso de subasta para la adjudicación del espectro radioeléctrico de tecnologías 5G. Además, en el sector financiero, la firma ha asistido a importantes entidades como Nubank y Mercado Libre en la autorización de sus operaciones en Colombia, y ha colaborado con el Banco de la República de Colombia en el desarrollo del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI).
En cuanto a la transformación digital, Garrigues ha realizado una inversión significativa, destinando 64 millones de euros en los últimos cinco años para desarrollar una plataforma propia de Inteligencia Artificial Generativa, conocida como Garrigues GAIA. Esta plataforma, producto del esfuerzo conjunto de más de 150 profesionales del despacho, refleja la apuesta de Garrigues por la colaboración multidisciplinaria entre abogados y tecnólogos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad de los servicios ofrecidos.
En resumen, los resultados financieros obtenidos por Garrigues en el año 2023 reflejan un sólido desempeño empresarial, sustentado en una estrategia de crecimiento sostenible y una apuesta decidida por la innovación y la digitalización en el ejercicio de la abogacía.