Inversión extranjera, fundamental en la transición energética del país

Jul 13, 2023

Multinacional construyó en Palmira un parque solar con más de 16 mil paneles solares que generarán casi nueve millones de vatios de electricidad.

La proyección es reducir 7.388 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año de su producción en Colombia. Ese es el objetivo de Amcor Rigid Packaging (ARP), empresa con presencia en 43 países, que decidió invertir en Colombia por el potencial que tiene el país en energías renovables.

La compañía opera en el Valle del Cauca desde el año 2005, tienen plantas en La Calera, Funza, Medellín y Palmira, siendo esta última la más grande del país y su sede nacional, desde donde además manejan las operaciones de Centro América y Caribe. La empresa además cuenta con un centro de servicios compartido que opera desde su sede en el Valle del Cauca y controla las operaciones de administración y finanzas de toda Latinoamérica.

“Esta apuesta productiva va en línea con los esfuerzos y lineamientos del Gobierno nacional en favor de la reindustrialización del país con visión sostenible, así como en el fomento de la transición energética. Este es el tipo de inversiones que buscamos para Colombia que generan encadenamientos productivos, competitividad y desarrollo en nuestras regiones”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

La incorporación de energía solar significa que la planta ubicada en Cali operará completamente con energía renovable, con una combinación entre energía solar e hidroeléctrica. Reducirá el consumo de energía eléctrica convencional de la planta un 20%. El 80% restante de energía utilizado para alimentar la planta proviene de energía hidroeléctrica renovable, también certificada por Celsia.

La transición de 100% energía renovable en la operación de Colombia, es un respaldo a los objetivos globales de Amcor de cero emisiones netas a 2050. “Al adoptar esta solución de energía renovable, la planta de Cali está reduciendo su dependencia de la red eléctrica local, disminuyendo su huella de carbono y acercándonos al objetivo de alcanzar cero emisiones en Colombia”, explicó Alexander Álvarez, Gerente General de ARP Centroamérica, Caribe y Colombia. 

“Con la inauguración de esta granja solar, Amcor reafirma su compromiso con el Valle del Cauca y con Colombia para la producción de envases más sostenibles. Estamos muy complacidos de poder acompañar, junto con ProColombia, a Amcor, al ser una empresa de alto impacto, que contribuye a la sostenibilidad del planeta y que además posiciona al Valle del Cauca como un hub para la producción de empaques plásticos para Latinoamérica”, destacó Mauricio Concha, director ejecutivo (E) de Invest Pacific.

Como parte del compromiso de Amcor con el medio ambiente, la empresa continuará adoptando energía renovable: haciendo más eficiente sus operaciones; optimizando el transporte de productos y materiales; desarrollando una infraestructura de residuos con menor contenido de carbono en su cadena de suministro; y fomentando la disminución de la intensidad de gases de efecto invernadero.

COMPARTIR

Recomendados

C

Industria Petrolera, salvavidas para la economía colombiana

Gobierno Nacional debe tomar medidas urgentes para reactivar la economía e industria petrolera que representa una fuente significativa de ingresos fiscales. Los eventos que han alterado sustancialmente la industria petrolera han sido causados por las situaciones...

Paneles solares para afrontar fenómeno de El Niño

El retorno de la inversión en proyectos de alto impacto como la energía sostenible puede estar entre los 3 a 8 años. Multinacional Sylvania inició su proceso de autogeneración de energía como ejemplo para las micro y medianas empresas.La inminente llegada del fenómeno...

Parques industriales se están conectando al gas natural

Para el sector floricultor, gracias a los desarrollos tecnológicos y nuevas aplicaciones, también será viable la utilización en la Sabana de Bogotá Más de 100 empresas de diferentes sectores como alimentos y bebidas, fundición, agroindustrias, manufactura, cultivos de...

Ingresos de Ecopetrol disminuyen 19.1%

La reducción en los ingresos obedeció, entre otras razones, al menor precio del petróleo. En el marco de la celebración de los 15 años de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Nueva York, la empresa presentó sus resultados al tercer trimestre del año, los cuales...