Iris Neofinanciera y Áltica se unen para impulsar proyectos de construcción

Dic 8, 2022

Esteban Posada, director de Áltica, y Lorenzo Garavito, presidente de Iris.

En los últimos meses de 2022, la alianza ha aprobado créditos por más de US$7 millones y prevé el desembolso de US$15 millones en 2023.

La compañía de financiamiento Iris Neofinanciera y Áltica, primera Fintech colombiana enfocada en el sector constructor, anunciaron una alianza con el fin de brindar soluciones a constructores que no logran adaptarse a los tiempos o las políticas de la banca tradicional.

La alianza opera bajo la modalidad ‘Club Deal’, baji la cual ambas compañías aportan los fondos, experiencia y conocimiento para lograr el financiamiento requerido, adaptándolo a las necesidades particulares de cada caso, brindando soluciones basadas en la tecnología y nuevos modelos de riesgo.

A la fecha, la alianza ya ha aprobado créditos por más de US$7 millones en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, el Eje Cafetero y la Costa Atlántica, recursos que serán desembolsados durante lo que resta del presente año y primer semestre de 2023. 

Esteban Posada, director de Áltica, explicó que la alianza es una opción que genera valor al sector, ofreciendo rapidez en los tiempos, estructura para los desembolsos de acuerdo con los ciclos del negocio y conocimiento técnico en el desarrollo inmobiliario. 

Por su parte, Lorenzo Garavito, presidente de Iris, señaló que la alianza brindará soluciones de financiamiento para proyectos inmobiliarios con ventas de hasta $20.000 millones y capitales de trabajo de hasta 4.000 millones. 

De cara al 2023, se prevé que la alianza apruebe soluciones de financiación hasta por US$15 millones.

COMPARTIR

Recomendados

C

¿Las fintech están cambiando la banca tradicional en Colombia?

Las fintech han redefinido la manera en que los colombianos manejan su dinero en varios aspectos clave: Bancarización digital: Servicios como Nequi y Daviplata han permitido que miles de personas accedan a una cuenta digital sin necesidad de visitar un banco. En 2024,...