ISA y Rockstart lanzan programa de aceleración para startups de energía 

Nov 22, 2022

ISA

Los emprendedores recibirán capacitaciones, talleres y sesiones con expertos en diferentes temas y nacionalidades, quienes los ayudarán a experimentar y validar el mercado, así a como a fortalecer su modelo de negocio y producto.

La iniciativa busca encontrar soluciones a los desafíos que trae la transición energética y fortalecer el ecosistema de emprendimiento en el sector de energytech.

En la convocatoria a nivel Latinoamérica, que comenzó el pasado 17 de noviembre, podrán presentarse emprendimientos enfocados en temas como: eficiencia energética, regeneración y optimización, electromovilidad, hidrógeno, smart grids, captación de CO2, generación renovable y almacenamiento de energía.

Un pool de expertos de Rockstart radicados en Europa y un equipo de ISA, seleccionarán hasta 10 startups. Las elegidas serán anunciadas y comenzarán con el programa de aceleración en enero de 2023.

El proceso tendrá una duración de 4 meses. Los interesados podrán inscribirse en el sitio www.rockstart.com/latam/energy-latam/ y conocer los avances de la convocatoria a través en las redes sociales de ISA y Rockstart Latam.

Los emprendedores recibirán capacitaciones, talleres y sesiones con expertos en diferentes temas y nacionalidades, quienes los ayudarán a experimentar y validar el mercado, así a como a fortalecer su modelo de negocio y producto.

Tendrán apoyo para preparar sus rondas y estrategias de levantamiento de capital y tendrán visibilidad en el ecosistema, sin tener que entregar acciones, equity o pago a cambio.

Además, tendrán la posibilidad de recibir respaldo económico de diferentes compañías que, a través de sinergias, alianzas y rondas de capital, podrían encontrar en estos emprendimientos soluciones y oportunidades compartidas de crecimiento exponencial.

“En ISA estamos convencidos de que el trabajo colaborativo entre academia, emprendimientos, gobierno, instituciones y empresas, permite sumar esfuerzos y potencialidades para ir más allá de lo que podría hacer cada una de ellas individualmente”, dijo Santiago Hoyos Sierra, director Corporativo de Innovación de ISA.

Rockstart ha invertido y acelerado a más de 270 startups en Europa y Latinoamérica. De la misma forma, ha acompañado a los emprendedores a levantar más de US$200 millones en inversión.

“Creemos que es el momento indicado, hay mucho talento e innovación en este sector que se ha dejado de lado en la región por la cantidad de retos que existen y la falta de conocimiento en la industria”, señaló Felipe Santamaría Pieschacon, director general de Rockstart Latam.

En su estrategia a 2030, ISA se propone invertir hasta US$ 150 millones en emprendimiento.

COMPARTIR

Recomendados

C

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

Colombia dobla expectativas de negocios en feria de turismo de Londres

El país participó en el World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más reconocidas a nivel mundial, con 42 años de trayectoria. El interés por Colombia y su oferta como destino turístico no se detiene y esto se confirmó con los resultados obtenidos...