JetSmart desistió de la compra de Ultra Air y reitera interés por operar en el mercado local

Mar 22, 2023

La Aerocivil le concedió la autorización el pasado 2 de marzo y que gracias a ello, operará 27 rutas del mercado doméstico, teniendo como base principal a Bogotá.

En forma sorpresiva JetSmart anunció la cancelación dela carta de entendimiento que suscribió el 16 de marzo para adquirir a la aerolínea de bajo costo Ultra Air.

“Hemos avanzado en el proceso y consideramos que, por diversos factores, no es posible continuar con la intención de compra Ultra Air y hemos cancelado la carta de entendimiento y dado por terminado el proceso”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de la compañía. 

A pesar de ello, el directivo reiteró el interés de la compañía por operar en el mercado local, uno de los más dinámicos de la región, a pesar de las dificultades que enfrenta Viva. 

“Nuestro compromiso y confianza en el mercado colombiano sigue firme. Como hemos afirmado en todo este tiempo, en JetSmart continuaremos enfocados en cumplir los requisitos de nuestro proceso de certificación trabajando de cerca con la Aeronáutica Civil, quienes se han desempeñado con el más alto nivel de profesionalismo”, señaló Ortiz.

JetSmart ya recibió la autorización de la Aeronáutica Civil para operar rutas en el mercado colombiano. Por ello, Ortiz señaló que el propósito de la compañía es participar del proceso de reasignación de slots en el aeropuerto El Dorado.

Desde 2017, JetSmart ha transportado a más de 18 millones de pasajeros en Chile, Argentina y Perú y ahora busca operar y competir en el mercado colombiano. 

“Creemos que la oferta del modelo JetSmart con rutas directas entre ciudades secundarias, precios accesibles y una flota de aviones nuevos, tendrá un impacto muy positivo para todos los colombianos y la conectividad del país”, concluyó. 

COMPARTIR

Recomendados

C

Empresarios siguen pesimistas frente al clima de negocios en el país

Colombia acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. La encuesta de Opinión...

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

Colombia dobla expectativas de negocios en feria de turismo de Londres

El país participó en el World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más reconocidas a nivel mundial, con 42 años de trayectoria. El interés por Colombia y su oferta como destino turístico no se detiene y esto se confirmó con los resultados obtenidos...