En medio de la incertidumbre que rodea el futuro de Viva Air, llega un nuevo competidor de bajo costo al país que, en principio, atenderá 27 rutas.
Aunque se había mostrado interesada en adquirir Viva Air, la aerolínea de ‘ultra bajo costo’ JetSmart reveló que ya cuenta con la autorización de la Aeronáutica Civil para operar 27 rutas, una vez haya obtenido la certificación para operar vuelos domésticos.
En un comunicado, señaló que la Aerocivil le concedió la autorización el pasado 2 de marzo y que gracias a ello, operará 27 rutas del mercado doméstico, teniendo como base principal a Bogotá.
JetSmart es controlada por el fondo privado Indigo Partners y, en el mismo comunicado, señaló que de “inmediato el proceso de certificación”.

Para la compañía, la autorización es una señal contundente” del Gobierno para mantener en alto las condiciones de libre mercado en el sector aéreo, como quiera que su ingreso permitirá mantener la competitividad del mercado, con mejores beneficios para los viajeros colombianos”.
“Tenemos claro y firme nuestro compromiso con la conectividad de Colombia y queremos sumar más vuelos a precios bajos lo antes posible”, dijo el CEO de la compañía, Estuardo Ortiz.
Según la Aerocivil, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Cúcuta, Montería, Pereira, Pasto, San Andrés y Santa Marta son las ciudades desde donde JetSmart ofrecerá sus servicios.