Jóvenes de regiones apartadas de Colombia se conectan al mundo gracias a Hughes y sus aliados

Jul 30, 2024

En conmemoración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, celebrado el 15 de julio, Hughes, empresa líder en tecnologías satelitales, reitera su compromiso con el desarrollo y empoderamiento de las juventudes colombianas, especialmente en las regiones más alejadas del país. A través de la iniciativa «Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad», en colaboración con Microsoft y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Hughes ha logrado llevar internet satelital de alta velocidad a áreas históricamente marginadas como La Guajira, Tumaco y Chocó, conectando comunidades y abriendo un abanico de oportunidades para las nuevas generaciones.

Este proyecto ha marcado un hito en localidades como el corregimiento de Villa del Río, en San Juan del Cesar (La Guajira), donde 50 hogares ahora cuentan con internet fijo, beneficiando a aproximadamente 150 personas. La conectividad no solo facilita el acceso a información y entretenimiento, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades en educación, trabajo, emprendimiento y desarrollo comunitario.

Transformación a través de la conectividad

“Más allá de llevar internet a las comunidades, hemos proporcionado a las regiones apartadas del país conocimiento técnico y las herramientas necesarias para que los jóvenes se empoderen y aprovechen al máximo las tecnologías digitales, transformándolas en motores de progreso. De esta manera, buscamos cerrar la brecha digital y equipar a las nuevas generaciones con las habilidades esenciales para competir en el mundo actual”, afirmó Roque Lombardo, Gerente General de Hughes Colombia.

La llegada de internet satelital a las zonas rurales ha transformado significativamente la vida de los jóvenes. Los estudiantes ahora tienen acceso a recursos educativos en línea, lo que les permite realizar investigaciones y complementar sus estudios de manera más efectiva. Además, la conectividad facilita la búsqueda de empleo en línea, el desarrollo de habilidades digitales y la participación en proyectos remotos, abriendo un abanico de oportunidades laborales.

La conectividad también ha impulsado el emprendimiento, permitiendo a los jóvenes crear sus propios negocios, comercializar productos y servicios, y conectarse con mercados más amplios. Además, ha fomentado el desarrollo comunitario al facilitar la comunicación y colaboración entre los miembros de la comunidad, promoviendo la organización social y la participación ciudadana.

Hughes, comprometido con el futuro de Colombia

En Hughes, estamos convencidos de que el acceso a la tecnología es un derecho fundamental y una herramienta indispensable para el desarrollo individual y comunitario. Por ello, continuaremos trabajando de la mano con el gobierno, las organizaciones sin fines de lucro y las comunidades para llevar internet satelital a más rincones del país, especialmente a aquellas donde las oportunidades son más limitadas.

«El acceso a la tecnología y a la educación es un derecho fundamental para todos los jóvenes», añadió Roque Lombardo, «A través de nuestros programas y alianzas estratégicas, estamos trabajando para cerrar la brecha digital y asegurarnos de que los jóvenes tengan las habilidades necesarias para prosperar en la economía digital.»

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud nos recuerda la importancia de invertir en el potencial de las nuevas generaciones. En Hughes, estamos comprometidos con este objetivo y seguiremos trabajando para brindar a los jóvenes colombianos las herramientas y el conocimiento que necesitan para alcanzar sus sueños y construir un futuro mejor.

COMPARTIR

Recomendados

C

2025: La Consolidación de los 5 Pilares Digitales y su Impacto Global

El 2025 será un año trascendental en la evolución tecnológica, marcando un punto de inflexión en cómo las empresas y las economías globales adoptan, integran y maximizan las tecnologías digitales. Según TIVIT, este será el año en el que cinco pilares digitales clave...

Cómo proteger a tu empresa de amenazas cibernéticas en 2025

La transformación digital en Colombia avanza a pasos agigantados, pero con ella también crecen los riesgos cibernéticos. De acuerdo con el Informe Global sobre Delitos Financieros 2024 de Nasdaq, las pérdidas por fraudes bancarios a nivel global alcanzaron los 500.000...