La digitalización impulsa la creación de empleos y redefine el panorama laboral industrial

May 6, 2024

La digitalización ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad en diversas industrias. Según estudios recientes realizados por Schneider Electric, una organización líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, un 45% de las empresas cree que la digitalización será clave en la creación de empleos relacionados con tecnología operativa en los próximos tres años. Esta revelación se desprende de una investigación llevada a cabo por Omdia, que encuestó a líderes de 407 empresas de Europa Occidental, Estados Unidos, China, India y el Sudeste Asiático.

La digitalización como solución a la crisis de habilidades

Uno de los desafíos más apremiantes para las empresas es la crisis global de habilidades, que afecta al 52% de las organizaciones encuestadas. Sin embargo, la digitalización está emergiendo como una solución para abordar esta problemática. El 70% de los encuestados considera que la digitalización será clave para enfrentar la escasez de talento, aportando más que solo productividad y eficiencia. Las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los gemelos digitales están siendo cada vez más integradas en la fuerza laboral industrial.

La influencia de la sostenibilidad y la digitalización

La sostenibilidad es un factor clave que impulsa la transformación laboral en la industria. Alrededor del 45% de los encuestados cree que los objetivos de sostenibilidad requerirán una ampliación significativa de los roles laborales existentes en la planta. Esto implica que los trabajadores tendrán que adaptarse a nuevas tareas y responsabilidades para alcanzar los objetivos de sostenibilidad ambiental y social de sus empresas.

Optimismo frente al futuro laboral

A pesar de los desafíos, existe un optimismo compartido entre las empresas industriales sobre la capacidad de superar los problemas de adquisición y retención de talento. Más de la mitad de los encuestados prevén cambios moderados o significativos en los roles de tecnología operativa en los próximos tres años. Además, la mayoría (73%) está de acuerdo en que la digitalización transformará sustancialmente la naturaleza del trabajo en ese periodo.

Prioridades para el futuro

Las empresas están dando prioridad a la inversión en áreas como procesamiento de datos, visualización y análisis para abordar las deficiencias de habilidades. No obstante, la programación e integración de robótica solo se considera una prioridad intermedia para cerca de la mitad de los encuestados. Para prepararse para los desafíos futuros, las empresas deben colaborar con socios en todo el ecosistema industrial para subsanar carencias de habilidades tecnológicas mediante soluciones y capacitación.

Invertir en digitalización para un futuro sostenible

«La cambiante naturaleza de la fuerza laboral está y continuará estando vinculada a la necesidad de invertir en digitalización para capacitar al personal y mejorar la productividad y la eficiencia. Si no lo hacen, el impacto a largo plazo será más amplio y grave, afectando la capacidad de innovación y la mitigación de la escasez de talento», afirma Alex West, analista principal senior de IoT Industrial y Sostenibilidad en Omdia.

En conclusión, la digitalización está transformando de manera fundamental el futuro del trabajo en diversas industrias. Las empresas que invierten en digitalización estarán mejor posicionadas para abordar la escasez de talento, cumplir objetivos de sostenibilidad y mantener su competitividad en un mundo laboral cada vez más digitalizado.

COMPARTIR

Recomendados

C

Banco Caja Social Lanza Nueva Página Web y App para Banca Personas

Más de 1.150.000 clientes se beneficiarán con esta transformación digital, lograda a través de la alianza estratégica entre el Banco Caja Social y Backbase. El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, ha lanzado un nuevo canal digital para Banca Personas,...

AvaFutures: La Revolución del Acceso Financiero en Colombia

Transformando el Mercado de Futuros con Tecnología e Innovación En un panorama donde solo el 35% de los colombianos tiene acceso a los mercados financieros, AvaTrade redefine las reglas del juego con el lanzamiento de AvaFutures. Esta innovadora plataforma, respaldada...