La popularidad y seguridad de los Certificados de Depósito a Término (CDT) en Colombia

Jun 14, 2024

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) continúan siendo una opción atractiva para los colombianos que buscan diversificar su portafolio y valorizar sus recursos con inversiones de bajo riesgo. Estos certificados, que ofrecen seguridad y estabilidad, siguen ganando popularidad en medio del panorama financiero del país. Según datos de Tyba por Credicorp Capital, en el primer trimestre de 2024 se invirtieron aproximadamente $8.526 millones en CDT digitales. Sin embargo, persisten varios mitos y creencias erróneas sobre estos instrumentos financieros.

Para aclarar las ideas preconcebidas y destacar los beneficios de los CDT, Mibanco presenta una perspectiva clara sobre los mitos y verdades detrás de estos certificados en el contexto colombiano. Un mito común sobre los CDT es que requieren mucho tiempo para generar ganancias significativas. Sin embargo, es importante destacar que los CDT ofrecen rentabilidad competitiva incluso a corto plazo. Existe una creencia errónea de que los CDT carecen de respaldo y seguridad. Es fundamental destacar que estos certificados están respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), lo que garantiza la protección de la inversión hasta $50 millones en caso de que el banco no cumpla con sus obligaciones.

Otro mito frecuente es que los CDT son un producto financiero obsoleto destinado solo para personas mayores. No obstante, los CDT son una opción de inversión accesible y versátil para personas de todas las edades y perfiles de riesgo. De hecho, existen soluciones digitales para abrir un CDT completamente en línea, facilitando el seguimiento y consulta desde aplicaciones móviles. Es un mito afirmar que invertir en un CDT puede ocasionar pérdidas y falta de estabilidad. A diferencia de otras formas de inversión más volátiles, como el mercado de valores, los CDT brindan seguridad y confianza, con una rentabilidad estable gracias a la diferencia significativa entre las tasas de interés y la inflación. Las personas creen que guardar dinero en una cuenta de ahorros o un único fondo de inversión maximiza los ahorros, pero la diversificación es clave para optimizar el rendimiento de una cartera de inversiones y mitigar riesgos, protegiendo contra la volatilidad del mercado y garantizando un crecimiento constante.

En la temporada en que más de seis millones de colombianos reciben la prima de servicios, es fundamental conocer cómo optimizar este ingreso. Una opción rentable es invertir en un CDT, aprovechando la seguridad y flexibilidad que ofrecen. Es esencial considerar aspectos como la tasa de interés, el plazo de inversión, la facilidad de apertura, el monto mínimo de inversión y la confianza en la institución financiera.

Los CDT siguen siendo una opción sólida para los colombianos, proporcionando seguridad, estabilidad y oportunidades de diversificación para sus inversiones. A diferencia de inversiones más volátiles como el mercado de valores, los CDT brindan una inversión segura y estable. La diversificación es crucial para proteger los ahorros contra la volatilidad del mercado y asegurar un crecimiento constante. Con soluciones digitales, es posible abrir un CDT 100% online, realizar seguimiento constante y consulta de los certificados desde aplicaciones móviles.

COMPARTIR

Recomendados

C

Banco Caja Social Lanza Nueva Página Web y App para Banca Personas

Más de 1.150.000 clientes se beneficiarán con esta transformación digital, lograda a través de la alianza estratégica entre el Banco Caja Social y Backbase. El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, ha lanzado un nuevo canal digital para Banca Personas,...

AvaFutures: La Revolución del Acceso Financiero en Colombia

Transformando el Mercado de Futuros con Tecnología e Innovación En un panorama donde solo el 35% de los colombianos tiene acceso a los mercados financieros, AvaTrade redefine las reglas del juego con el lanzamiento de AvaFutures. Esta innovadora plataforma, respaldada...