Las criptomonedas y su incidencia en las comunidades más vulnerables

Jun 28, 2023

«Las criptomonedas fueron diseñadas para facilitar el acceso de dinero sin necesidad de un tercero, beneficiando a un sin número de personas en situación de vulnerabilidad».

Las criptomonedas han surgido como una herramienta poderosa para interrumpir industrias y cambiar vidas. Con su naturaleza descentralizada y sin fronteras, estas continúan expandiéndose por la sociedad, mejorando el mundo de diversas maneras. Una de ellas, es la posibilidad de darle acceso e inclusión financiera a aquellas personas que no tienen acceso a sistemas financieros tradicionales.

Daniel Acosta, Gerente General de Binance para Colombia, menciona algunas de las maneras en las que las criptomonedas han desempeñado un papel transformador en el empoderamiento de comunidades vulnerables al proporcionarles herramientas y recursos para recuperar el control sobre su futuro financiero:

1.     Acceso a servicios financieros: Las criptomonedas permiten enviar y recibir dinero desde cualquier parte del mundo sin necesidad de utilizar un banco. Para situaciones en las que las entidades financieras no están disponibles o son una barrera para las transacciones, las criptomonedas son la solución.

2.     Transacciones sin fronteras: Las personas o comunidades desplazadas, generalmente debido a crisis o conflictos, suelen experimentar una sensación de pérdida en la estabilidad económica. Las criptomonedas pueden ayudar a asegurar necesidades como alimentos, agua y refugio para superar los desafíos que enfrentan las personas desplazadas.

3.     Oportunidades Económicas:  Desde el financiamiento colectivo hasta la venta de NFT, existen diversas formas en las que las personas pueden generar capital o ingresos en criptomonedas. También se pueden utilizar como una forma alternativa de salario para aquellos sin acceso a servicios bancarios.

El año pasado, Binance lanzó la Tarjeta Cripto para Refugiados de Binance como parte de los esfuerzos para ayudar a los ciudadanos ucranianos obligados a abandonar su país. Con la tarjeta, estas personas desplazadas consiguieron recibir pagos en criptomonedas y realizar compras en comercios elegibles de la Unión Europea.

Otro ejemplo de esta inclusión es uno de los programas piloto que tiene Binance en Afganistán que ha permitido que cientos de ciudadanos reciban sus salarios de empresas en el extranjero por medio de la plataforma, debido a la situación actual del país, el acceso a cuentas bancarias y pagos desde el extranjero han sido complicados.

“Millones de personas alrededor del mundo aún no pueden enviar o recibir dinero, obtener préstamos o realizar compras a través de transferencias bancarias. Las criptomonedas fueron diseñadas para facilitar el acceso de dinero sin necesidad de un tercero, beneficiando a un sin número de personas en situación de vulnerabilidad, abriendo nuevas oportunidades económicas y de estabilidad financiera para que puedan tener una vida digna” concluyó Daniel Acosta, Gerente General de Binance en Colombia.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...