Las ventas de vehículos nuevos cayeron 3,3% en octubre pero suben en el acumulado anual 

Nov 1, 2022

Unsplash

Las marcas con mayor número de matrículas en octubre fueron Renault, Chevrolet, Suzuki, Mazda y Toyota con participaciones de mercado de 17,5%, 14,1%, 13,0%, 9,7% y 8,2%, respectivamente.

Las ventas de vehículos nuevos registraron una caída de 3,3% en octubre con 22.577 unidades, por las dificultades que enfrentan los fabricantes en el mundo en sus cadenas de suministro y los problema de los compradores para adquirir el Soat.

Según la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en los primeros diez meses del año el número de vehículos matriculados aumentó 8,2% a 217.833 unidades, en comparación con el mismo periodo del 2021.

Por su parte, la venta de vehículos eléctricos crecieron 217% a 2.814 entre enero y octubre frente al mismo período del año anterior, mientras que las de híbridos aumentaron 65,8% a 20.979 unidades.

El año pasado, las ventas de automóviles nuevos aumentaron 32,8% interanual hasta 250.272 mientras que las proyecciones para 2022 apuntan a una cifra de 265.000 unidades.

Las marcas con mayor número de matrículas en octubre fueron Renault, Chevrolet, Suzuki, Mazda y Toyota con participaciones de mercado de 17,5%, 14,1%, 13,0%, 9,7% y 8,2%, respectivamente. En el acumulado, representan 62,4% del total de octubre.

Por su parte, entre enero y octubre la torta del mercado está repartida de la siguiente forma: Renault (18,7%); Chevrolet (15,8%); Toyota (9,6%); Suzuki (8,4%) y Kia (7,3%). En conjunto, dichas marcas alcanzan una participación del 59,7% del total de vehículos matriculados.

COMPARTIR

Recomendados

C

Impulso al turismo de negocios

Colombia se mantiene en el top 30 de destinos con más eventos realizados, pasando del puesto 29 al 28 a nivel mundial y ocupando el tercer lugar en Suramérica. Con el propósito de fortalecer el desarrollo del turismo de negocios, eventos y convenciones en el país,...

Empresarios siguen pesimistas frente al clima de negocios en el país

Colombia acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. La encuesta de Opinión...

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...