Liderazgo 2024: Desafíos, Tendencias y Remuneración en el Mundo C-level

Mar 7, 2024

En un mundo empresarial en constante transformación, los ejecutivos de alto nivel enfrentan desafíos cruciales para liderar la evolución de sus organizaciones. Page Executive, en su “Estudio de Remuneración C-level 2024: claves para líderes efectivos”, revela las claves sobre remuneración, tendencias de liderazgo y los principales retos que enfrentan los líderes en Colombia y América Latina.  

La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) surge como uno de los mayores desafíos para los líderes C-level. Paola Pulgarín, Senior Partner de Page Executive, destaca que “entrevistamos a 1.915 ejecutivos de Latinoamérica” para comprender cómo estos líderes pueden desempeñar liderazgos efectivos en medio de la revolución tecnológica.

En este contexto, el estudio resalta que el 40% de las compañías ya utilizan IA en sus procesos, según cifras de Bain & Company. La resiliencia, visión estratégica, comunicación efectiva y liderazgo del cambio se presentan como habilidades esenciales para gestionar esta transformación con éxito.

El informe también destaca que el 68% de los líderes considera prioritarios los criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG) en sus decisiones estratégicas. El 56% de los Consejos Directivos respalda estrategias de sostenibilidad, marcando un hito hacia un enfoque más consciente y sostenible.

En cuanto a la remuneración, los beneficios para los C-levels han evolucionado. Además del aspecto financiero, la flexibilidad, el bienestar y el desarrollo profesional son clave. El 43% destaca la importancia de la cultura organizacional al considerar ofertas laborales.

En la siguiente tabla se relaciona la perspectiva de remuneración salarial para todas las posiciones de C-levels en Colombia dependiendo de la facturación mensual de la empresa donde trabajan:

*Las posiciones mostradas en el estudio corresponden a la información recolectada por PageGroup a través de la red de contactos y clientes de empresas pequeñas, medianas y grandes, tanto nacionales como internacionales.

*Los montos están expresados en moneda nacional (pesos colombianos). El tipo de cambio fue extraído de xe.com el día 11/12/2023 y corresponde a 1 USD= $3997,93.

*Si quiere consultar las tablas salariales en dólares o revisar la remuneración de estos cargos en otros países de América Latina como; Argentina, Perú, México y Chile, consulte el pdf adjunto a este documento.

En un entorno empresarial dinámico como el colombiano, la capacidad de adaptación y liderazgo efectivo se vuelve fundamental. El “Estudio de Remuneración C-level 2024” de Page Executive proporciona insights valiosos para las empresas, ofreciendo una guía precisa en temas salariales, tendencias y análisis que ayudan a enfrentar los desafíos del cambiante mercado laboral. Como concluye Paola Pulgarín, esta herramienta se convierte en un recurso indispensable para la toma de decisiones estratégicas en la atracción y retención del mejor talento en el competitivo mundo C-level.

COMPARTIR

Recomendados

C