La cifra total ascendió a 1.210 millones de unidades, el menor volumen de la última década por la significativa reducción de la demanda, la inflación y la incertidumbre económica.
Los envíos mundiales de teléfonos inteligentes se desplomaron en el cuarto trimestre del año pasado generalmente un gran período de compras navideñas, gracias a la incertidumbre económica y la débil demanda de los consumidores, según la firma de investigación de mercado IDC.
Las empresas de electrónica enviaron 300,3 millones de teléfonos inteligentes en el trimestre de octubre a diciembre, una caída interanual del 18,3%, señaló IDC en un informe. Se trata de la mayor caída en la historia en un solo trimestre.
En cuanto al balance anual, IDC reveló que el año pasado fueron enviados .1210 millones de teléfonos inteligentes, lo que representa la cifra más baja desde 2013 “debido a la significativa reducción de la demanda de los consumidores, la inflación y las incertidumbres económicas”.
“Nunca hemos visto envíos en el trimestre festivo por debajo del trimestre anterior. Sin embargo, la demanda debilitada y el alto inventario hicieron que los proveedores redujeran drásticamente los envíos”, explicó Nabila Popal, directora de investigación de IDC.
Los envíos no equivalen a ventas, pero dan una indicación de la demanda.
IDC dijo que «el difícil cierre del año pone en serio peligro la recuperación del 2,8% esperada para 2023 con un fuerte riesgo a la baja para el pronóstico».
Apple mantuvo su posición como el fabricante de teléfonos inteligentes número uno del mundo. El gigante tecnológico envió 72,3 millones de iPhones en el cuarto trimestre, un 14,9% menos que el año anterior, dijo IDC. Apple tenía una cuota de mercado del 24,1%. El declive se produjo aunque Apple lanzó sus últimos modelos, la serie iPhone 14, antes del crucial trimestre de vacaciones.
Apple enfrentó una serie de problemas en la cadena de suministro en el trimestre de diciembre después de que la planta de fabricación de iPhone más grande del mundo en Zhengzhou, China, se vio afectada por un brote de Covid y protestas de los trabajadores.
Samsung, el segundo jugador más grande de teléfonos inteligentes, registró una disminución de los envíos del 15,6 % interanual a 58,2 millones de unidades.
Samsung no lanzó un nuevo teléfono inteligente insignia para el cuarto trimestre, pero realizará un evento el 1 de febrero en el que probablemente muestre su nuevo dispositivo.
El fabricante chino de productos electrónicos Xiaomi, que ocupó el tercer lugar, envió 33,2 millones de unidades en el cuarto trimestre del año, un 26,3% menos que el año anterior.
Ese fue el mayor descenso entre los cinco principales jugadores de teléfonos inteligentes, que también incluyen a los fabricantes chinos de teléfonos inteligentes Oppo y Vivo.
Con información de Cnbc.