Los tiquetes aéreos internacionales han subido 57%, según agencias de viajes 

Nov 8, 2022

Pexels

Según cálculos de Anato, entre enero y septiembre el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales fue de 11 millones, lo que representó un crecimiento del 3%.

A pesar de la fuerte devaluación del peso, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales mantiene un crecimiento, superando incluso las cifras prepandemia.

Según cálculos de Anato, en lo corrido del año el costo promedio de los tiquetes aéreos internacionales ha alcanzado un incremento del 57%.

Con base en cifras de la Aeronáutica Civil, el gremio calcula que, entre enero y septiembre, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales fue de 11 millones, lo que representó un crecimiento del 3%, comparado con el mismo periodo de 2019. Julio se destacó como el mes que presentó la mayor cantidad de pasajeros (1,4 millones).

“Lo anterior demuestra que, a pesar de las dificultades, el sector sigue resistente y continúa creciendo. Y es que el turismo, con el trabajo de todos sus actores y el Gobierno Nacional, a lo largo de los últimos años ha ratificado su fuerza y sus ganas de seguir adelante implementando estrategias de promoción y de conectividad del país con otros destinos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Según la directiva, la participación de los empresarios colombianos en las ferias más importantes del mundo han sido también clave para dar a conocer la oferta turística y diferentes segmentos del país estimulando llegada de visitantes extranjeros al país.

“No obstante, vemos con preocupación los resultados de 2023 en un contexto de inflación, alta devaluación y de tasas de interés, pues consideramos que esto podría desincentivar el consumo de productos y servicios turísticos en los hogares colombianos”, afirmó Cortés.

COMPARTIR

Recomendados

C

El rol de las empresas en la reducción del síndrome del impostor

Para los líderes que enfrentan el síndrome del impostor, existen estrategias prácticas que pueden ayudar a convertir la autocrítica en motivación. Calatayud destaca que "reformular el diálogo interno es clave. Cambiar la narrativa interna hacia una más positiva y...

Mascotas de desplazados en el Catatumbo: la crisis silenciosa

El conflicto armado y la crisis humanitaria en la región del Catatumbo han obligado a miles de familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad. Sin embargo, en medio del desplazamiento forzado, hay una problemática que pasa desapercibida: el destino de sus...

Vitad y Fortaleza CEIF: Una alianza que trasciende el fútbol

Fortaleza CEIF no deja de sorprender. Fortaleza CEIF sigue revolucionando el panorama deportivo colombiano. En un movimiento que refuerza tanto su identidad como su compromiso con la sociedad, el club anunció la llegada de Vitad como su nuevo patrocinador oficial....