Los tiquetes aéreos internacionales han subido 57%, según agencias de viajes 

Nov 8, 2022

Pexels

Según cálculos de Anato, entre enero y septiembre el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales fue de 11 millones, lo que representó un crecimiento del 3%.

A pesar de la fuerte devaluación del peso, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales mantiene un crecimiento, superando incluso las cifras prepandemia.

Según cálculos de Anato, en lo corrido del año el costo promedio de los tiquetes aéreos internacionales ha alcanzado un incremento del 57%.

Con base en cifras de la Aeronáutica Civil, el gremio calcula que, entre enero y septiembre, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales fue de 11 millones, lo que representó un crecimiento del 3%, comparado con el mismo periodo de 2019. Julio se destacó como el mes que presentó la mayor cantidad de pasajeros (1,4 millones).

“Lo anterior demuestra que, a pesar de las dificultades, el sector sigue resistente y continúa creciendo. Y es que el turismo, con el trabajo de todos sus actores y el Gobierno Nacional, a lo largo de los últimos años ha ratificado su fuerza y sus ganas de seguir adelante implementando estrategias de promoción y de conectividad del país con otros destinos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Según la directiva, la participación de los empresarios colombianos en las ferias más importantes del mundo han sido también clave para dar a conocer la oferta turística y diferentes segmentos del país estimulando llegada de visitantes extranjeros al país.

“No obstante, vemos con preocupación los resultados de 2023 en un contexto de inflación, alta devaluación y de tasas de interés, pues consideramos que esto podría desincentivar el consumo de productos y servicios turísticos en los hogares colombianos”, afirmó Cortés.

COMPARTIR

Recomendados

C

La Inteligencia Artificial que salva vidas

Coco Tecnologías genera herramientas tanto para los centros médicos como profesionales de salud A nivel mundial cerca de la mitad de la población no tiene acceso a un servicio adecuado de salud, o por lo menos, así lo aseguran algunos informes de la Organización...

Con turistas alemanes llegó el primer crucero a Buenaventura

El itinerario contempló la visita a la Reserva Natural San Cipriano, situada cerca de Buenaventura y célebre por su ecosistema natural repleto de senderos, cascadas naturales y un bosque húmedo tropical. El sector turístico de Buenaventura vivió un acontecimiento...

El potencial turístico del río Magdalena

Prestigiosa revista seleccionó la arteria hídrica más importante del país como uno de los destino a visitar en 2024 El majestuoso río Magdalena ha sido seleccionado como uno de los 24 mejores destinos para visitar en 2024 por la prestigiosa revista internacional Condé...

Corrupción, una amenaza latente para el fútbol profesional colombiano

El partido de Llaneros FC y Unión Magdalena, donde misteriosamente los jugadores del equipo de Villavicencio renunciaron a seguir disputando el encuentro mientras veían cómo los de Santa Marta le daban vuelta al marcador y ascendían a la primera categoría, insinúa la...