Los colaboradores de plataformas como Uber, Rappi y Didi ahora pueden recibir sus pagos de manera inmediata gracias a la innovadora solución de Milio.
Milio, la paytech colombiana, ha lanzado una solución revolucionaria para los trabajadores independientes y colaboradores de plataformas de economía colaborativa. Estos trabajadores, que a menudo enfrentan dificultades para recibir sus pagos de manera oportuna debido a los ciclos largos de pago y los sistemas bancarios tradicionales, ahora pueden acceder a sus fondos de forma instantánea, sin importar el día o la hora.
La nueva solución de Milio permite que las transferencias se realicen en tiempo real, depositando los fondos directamente en cuentas bancarias o billeteras digitales asociadas a una tarjeta débito. Esto proporciona una mayor libertad y flexibilidad a los trabajadores, eliminando las barreras de los ciclos de pago tradicionales y mejorando significativamente su experiencia.
«Utilizamos una plataforma segura, basada en tecnología de tokenización y encriptación avanzada, garantizando la protección de los datos de los usuarios de acuerdo con los más estrictos estándares de seguridad. Los pagos se realizan a través de las tarjetas débito, tanto
físicas como virtuales, y no es necesario que el trabajador abra una cuenta en una entidad bancaria específica. Esto facilita el acceso a la solución para un amplio grupo de personas que hacen parte de la economía informal,» mencionó Juan Luis Pérez, CEO de Milio.
El proceso de integración para las empresas es sencillo y rápido. Milio ofrece herramientas como APIs, SDKs y un portal transaccional, permitiendo a las compañías incorporar la solución en un par de semanas y mejorar la experiencia de pago para sus colaboradores.
Esta tecnología representa un avance significativo para los trabajadores independientes en Colombia, un sector que ha crecido rápidamente pero que aún enfrenta barreras para recibir pagos inmediatos. «Milio está ayudando a transformar la manera en que estos trabajadores gestionan sus ingresos, adaptándose a las nuevas formas de empleo y ofreciendo un servicio flexible, seguro y eficiente,» finalizó Pérez.