MinTIC libera banda de 6 GHz, lo que mejorará la conectividad Wi-Fi en los hogares

Nov 24, 2022

La medida permitirá conexiones Wi-Fi más rápidas o con mayor capacidad de respuesta en hogares, instituciones educativas, edificios y aeropuertos, entre otros espacios.

El Ministerio TIC y la Agencia Nacional del Espectro (ANE), anunciaron la expedición de la resolución 737 del 18 de noviembre de 2022 por medio de la cual se libera la banda de 6 GHz (5925 – 7125 MHz) para su uso en interiores

Con la medida, dada a conocer por la ministra Sandra Urrutia, hogares, los proveedores de servicio de Internet (ISP) podrán aumentar su capacidad y ofrecer un mejor servicio, con más espacio para el flujo de la información, garantizando las condiciones de calidad necesarias. 

“Se espera que al habilitar la banda de 6 GHz para uso libre se incentive la innovación. Las capacidades y velocidades serán más altas y con ellas se podrá atender la creciente demanda de datos, contenidos y aplicaciones de los usuarios así como llegar a regiones apartadas del país con soluciones de calidad para la ruralidad”, sostuvo la funcionaria.

Miguel Felipe Anzola, director de la ANE, señaló que  “con la destinación total de la banda de 6 GHz para uso no licenciado superamos barreras para que los usuarios puedan acceder a servicios de alta conectividad. Esto es un hito para el país ya que logramos potenciar la implementación de sistemas de acceso inalámbrico en espacios interiores y con baja potencia”. 

El anuncio se dio en el marco del XII Congreso Internacional de Espectro, Conectividad para el Bienestar Social, organizado por la Agencia Nacional del Espectro (ANE), la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) y DPL Group.

Los interesados pueden consultar la Resolución 737 de 2022 que destina la totalidad de la Banda de 6 GHz para uso no licenciado, en el siguiente link: https://acortar.link/yp6re9

COMPARTIR

Recomendados

C

El ciberataque que puede arruinar tu pyme

Colombia ocupa el tercer lugar en cibercriminalidad a nivel global, con un preocupante 76% de empresas afectadas por ciberataques, según cifras de Sophos y ADN Sureste. A pesar de este panorama, la mayoría de las organizaciones siguen navegando solas en un entorno...

¿Qué es la Inteligencia Artificial Agéntica?

La inteligencia artificial ha evolucionado rápidamente, pasando de simples asistentes virtuales a sistemas capaces de ejecutar tareas complejas sin intervención humana. En 2025, la tendencia más disruptiva en tecnología es la transición hacia los llamados AI Agents,...