Nuevas funcionalidades de Nequi y Daviplata: Transferencias inmediatas y sin costo para 2025

Ene 22, 2025

Nequi y Daviplata han lanzado una actualización que promete transformar la forma en que los colombianos realizan sus transacciones. Con el objetivo de seguir innovando y facilitando el acceso a servicios financieros, Bancolombia y Davivienda han implementado nuevas funcionalidades que permiten realizar transferencias inmediatas y sin costo entre estas dos billeteras digitales. Esto será posible utilizando únicamente el número de celular del destinatario, una función que optimiza la experiencia del usuario, evitando la necesidad de complicados procedimientos para realizar una transferencia entre entidades bancarias diferentes.

Este avance es una respuesta directa a la creciente demanda de soluciones rápidas y accesibles para las transferencias de dinero, que se ha incrementado en los últimos años con el aumento de usuarios de plataformas de pago electrónico. Las nuevas funcionalidades permitirán que los usuarios de Nequi y Daviplata puedan mover su dinero de manera aún más eficiente, sin preocuparse por comisiones adicionales, lo que marca un cambio significativo en el ecosistema financiero colombiano.

Además, en el marco de esta actualización, Nequi y Daviplata también se alinean con las nuevas disposiciones sobre el impuesto 4×1.000 que entraron en vigor el 13 de diciembre de 2024. En este sentido, las transferencias menores a $16,472,750 mensuales estarán exentas de este impuesto, lo que representa un beneficio adicional para los usuarios, tanto de cuentas de ahorro convencionales como de billeteras digitales. Esta medida busca impulsar el uso de medios electrónicos de pago, promoviendo la inclusión financiera y reduciendo la dependencia del efectivo.

Las billeteras digitales como Nequi y Daviplata están jugando un papel cada vez más relevante en el sistema financiero de Colombia, y estas nuevas actualizaciones refuerzan su liderazgo en el mercado. Con la implementación de estas nuevas funciones, los usuarios no solo disfrutarán de una experiencia más ágil y cómoda, sino que también estarán accediendo a una plataforma más integrada y competitiva que responde a las necesidades del nuevo ecosistema financiero digital.

De cara a 2025, estas plataformas se siguen posicionando como una alternativa moderna para realizar pagos y transferencias, reforzando el camino hacia un sistema financiero más digitalizado, eficiente y accesible para todos. Los usuarios de Nequi y Daviplata tienen mucho que esperar de esta actualización, que no solo mejora la forma en que interactúan con sus cuentas, sino que también contribuye a una visión más inclusiva del sector financiero colombiano.

COMPARTIR

Recomendados

C