Odinsa y Macquarie se unen para crear plataforna de aeropuertos por $1,4 billones

Oct 5, 2022

Jorge Mario Velásquez, presidente Grupo Argos

La alianza entre la filial del Grupo Argos y el administrador del fondo de infraestructura más grande del mundo prevé una inversión inicial de $688.000 millones.

A pesar de la volatilidad de los mercados globales y de la incertidumbre que rodea a la economía colombiana, el  Odinsa y Macquarie Asset Management acordaron la creación de una plataforma de inversión enfocada en la gestión de los activos aeroportuarios de la empresa de concesiones de Grupo Argos por cerca de $1,4 billones, así como en el desarrollo de las iniciativas privadas en curso en el país y en la evaluación de otras oportunidades en el continente americano.

Macquarie y Odinsa, cada una, tendrá una participación del 50% en la plataforma aeroportuaria, que al cierre de esta transacción contará con el 65% de Opain (El Dorado) y del 46,5% de Quiport (Mariscal Sucre). 

Para perfeccionar el negocio, Grupo Argos le venderá a Macquarie Infrastructure Partners el 30% de Opain por $269.000 millones, para que luego este lo aporte a la plataforma. Por su parte, Odinsa le venderá el 2,5% de Opain por $22.000 millones, así como el 50% de su propiedad en Quiport por $367.000 millones. 

Adicionalmente, Odinsa aportará la participación remanente en estas concesiones a la plataforma. Dada su amplia capacidad, experiencia y conocimiento de los activos, Odinsa continuará siendo el gestor de la plataforma.  

Aeropuerto el Dorados
Aeropuerto el Dorado

La nueva plataforma aeroportuaria estará constituida, adicionalmente, por las iniciativas privadas que lidera Odinsa en Colombia: (i) el Nuevo Aeropuerto de Cartagena, que busca desarrollar la infraestructura necesaria para soportar la demanda de pasajeros por los próximos 50 años; (ii) El Dorado Max, una solución eficiente para maximizar el uso de la actual terminal del aeropuerto El Dorado; y (iii) Campo de Vuelo El Dorado, que plantea mejoras en las pistas y calles de rodaje del aeropuerto, con tecnología de vanguardia y la ampliación de su capacidad.

En junio de 2022, Odinsa y Macquarie iniciaron la operación de su plataforma de inversión en infraestructura vial, Odinsa Vías, la cual gestiona los siguientes proyectos viales en Colombia: Túnel Aburrá Oriente, Pacífico 2, Malla Vial del Meta y Autopistas del Café, así como sus iniciativas privadas.

“La nueva plataforma sumará la experiencia, capacidades técnicas, trayectoria y solidez financiera de dos grandes empresas para desarrollar la infraestructura aeroportuaria de Colombia y la región”

dijo Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos y presidente de la junta directiva de Odinsa.

Según los voceros de ambas compañías, el interés demostrado por inversionistas nacionales e internacionales se traduce en una buena noticia para el sector y el país, dado que ratifica la confianza en la gestión desarrollada y el interés de jugadores globales de seguir invirtiendo en Colombia.

COMPARTIR

Recomendados

C