Pagar con la tarjeta de crédito saldrá más caro en enero de 2023

Dic 30, 2022

La tasa máxima que podrán cobrar los bancos para la modalidad de crédito de consumo y ordinario será de 43,26% efectivo anual, 180 puntos básicos (1,80%), más que en diciembre. 

En un hecho que va en línea con la política del Banco de la República, de elevar su tasa de intervención para frenar la economía, la tasa de usura se ubicará en enero en 43,26%.

Eso quiere decir, que cada vez que usted utilice su tarjera de crédito y difiera a un año el pago de una compra, pagará una tasa más de tres veces la inflación prevista para este año (12,53%, aproximadamente). 

La entidad encargada de certificar el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario y microcrédito es la Superintendencia Financiera.

En un comunicado, la entidad certificó que el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario entre el 01 y el 31 de enero de 2023 en 28.84%, lo cual representa un aumento de 120 puntos básicos (1.20%) en relación con la anterior certificación (27.64%).

La misma entidad certificó el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de microcrédito vigente en 39.20%, lo cual representa un aumento de 225 puntos básicos (2.25%) en relación con la anterior certificación (36.95%).

Sin embargo, la tasa de usura para este tipo de crédito es incluso mayor que la del de consumo: 58.80% efectivo anual, un aumento de 337 puntos básicos (3.37%) con respecto al periodo anterior.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...