En el centro neurálgico de Bogotá, específicamente en el icónico World Trade Center (WTC), se ha dado un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura publicitaria de la ciudad con la instalación de una pantalla LED gigante de 48 metros cuadrados. Este proyecto, conocido como Plaza Bog Square, es una propuesta que no solo busca replicar la esencia de emblemáticos destinos como Times Square en Nueva York y Piccadilly Circus en Londres, sino que también se posiciona como un referente en la evolución de la publicidad digital exterior en Colombia.
Un Espacio de Innovación y Conexión Digital
La creación de Plaza Bog Square no se limita a la instalación de una pantalla de gran formato, sino que responde a una visión transformadora para el espacio público. Este proyecto convierte el entorno del WTC en un punto de interacción digital, donde las marcas pueden conectar de manera efectiva con una audiencia dinámica y urbana. Tal como ocurre en las principales plazas digitales del mundo, la pantalla gigante de Plaza Bog Square será visible a millones de personas al mes, tanto peatones como conductores que transitan por las arterias principales de la ciudad, como la Avenida Calle 100.
Sebastián Obregón, CEO de Enmedio y emprendedor Endeavor, subraya la importancia de este avance: “Estamos emocionados de presentar esta nueva pantalla LED en el World Trade Center, que no solo representa un avance en tecnología, sino también un símbolo de innovación y progreso para la ciudad”. Este tipo de instalaciones no solo brindan visibilidad a las marcas, sino que además contribuyen al desarrollo de una ciudad más conectada, con un fuerte énfasis en la digitalización de los espacios urbanos.
Impacto en el Sector Publicitario y el Crecimiento de la Publicidad Digital Exterior (DOOH)
La instalación de esta pantalla LED en el WTC es una clara muestra del crecimiento del sector de la publicidad digital exterior en Colombia. Según datos de Statista, se estima que el gasto en Digital Out-Of-Home (DOOH) en el país alcanzará los $27.95 millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 7.67% hasta 2030. Esta tendencia refleja la creciente importancia de plataformas como Plaza Bog Square, las cuales permiten a las marcas alcanzar una audiencia significativa en un espacio de alta visibilidad y tráfico.

Javier Patiño, Gerente de Publicidad de Enmedio, destaca que «si buscas que tu marca realmente se destaque, Plaza Bog Square en el World Trade Center Bogotá es el lugar ideal. En Enmedio, sabemos que la clave está en llegar a las audiencias correctas en el momento y el lugar perfectos». Esta visión estratégica pone de manifiesto la relevancia de contar con plataformas digitales de alto
impacto que garanticen visibilidad y efectividad en las campañas publicitarias.
Alianzas Estratégicas que Impulzan la Innovación
El éxito de Plaza Bog Square ha sido posible gracias a la colaboración entre Enmedio y Publik, dos actores fundamentales en el sector de la publicidad digital. Esta alianza ha permitido el desarrollo de una plataforma digital que no solo transforma la experiencia del visitante en el WTC, sino que también establece un precedente dentro de la industria DOOH en la región.
Un Futuro Digital para Bogotá
Con la implementación de Plaza Bog Square, Bogotá reafirma su rol como un hub regional de negocios y tecnología, alineándose con las tendencias globales y posicionándose como líder en innovación. La instalación de esta pantalla digital no solo redefine la forma en que las marcas se comunican con su audiencia, sino que también transforma el paisaje urbano, llevando la tecnología al espacio público de manera significativa y efectiva.
La evolución del WTC hacia un centro más moderno y tecnológico marca un hito en la infraestructura de Bogotá, consolidando la ciudad como un referente para el desarrollo de nuevos modelos de negocio y comunicación. Este proyecto no solo es un paso hacia la digitalización de la publicidad exterior, sino una contribución al posicionamiento de Bogotá como una ciudad avanzada en términos de tecnología e innovación.