Primax aumentó sus ventas en 14% y anuncia la apertura de nuevas estaciones 

Feb 7, 2023

“Fue un año de grandes resultados en todos los segmentos de negocio, una señal que la reactivación económica avanzó y que las inversiones de los últimos años han tenido un buen desempeño”, dijo el presidente de la compañía.

Primax Colombia cerró el año pasado con más de 1.050 millones de galones vendidos, 14% más que en 2021, y un crecimiento en su ebitda del 16%. La multilatina cuenta con una red de más de 900 estaciones de servicio en el país y espera superar las 950 en el 2023. 

Para el segmento de Aviación, la organización terminó 2022 con un incremento en el volumen de ventas del 32%, comparado con 2021, y para la categoría de Marinos un aumento del 128%, gracias a la consolidación de su presencia en los principales puertos del país. 

“Fue un año de grandes resultados para la compañía en todos los segmentos de negocio, una señal que la reactivación económica del país avanzó y que las inversiones de los últimos años han tenido un buen desempeño”, explicó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

El directivo señaló que en 2023 la compañía continuará con la expansión de su red de estaciones de servicio, lanzará nuevos productos y acompañará la transición energética.

En un país que cuenta con un parque automotor de 18 millones de vehículos, de los cuales solo 10.000 corresponden a unidades 100% eléctricas, Primax señaló que está impulsando el desarrollo de combustibles más amigables con el medioambiente al reducir emisiones contaminantes y a su vez ayuden a reducir la demanda de los componentes fósiles.  

De hecho, en junio del año pasado la compañía lanzó la primera estación de servicio pública de biocombustible B20 en Bogotá, un proyecto en alianza con la Asociación Volquetera de Bogotá y Cundinamarca, que tuvo como objetivo aumentar la mezcla de biodiesel en un 20% para suministrarlo a más de 260 volquetas y camiones que circulan en el centro del país. 

El proyecto permitió reducir las emisiones que generan estos vehículos en más del 35%, lo que representa un total de más de 3.500 Ton de CO2 eq anuales. 

“La transición energética es una prioridad. Trabajamos para contribuir con alternativas que reduzcan las emisiones, mejorando la calidad de los combustibles y buscando el aumento en la mezcla de componentes bio, mientras se avanza la reposición del parque automotor hacia modelos que usen nuevas fuentes de energía”, agregó el presidente de Primax que, en diciembre, fue adquirida por la sociedad española Global Monastir SL, tras la compra del 94,99% de las acciones suscritas de Inversiones Piuranas S.A. y Corporación Primax S.A. en Primax Colombia S.A.

COMPARTIR

Recomendados

C