A pesar del impacto de la devaluación y la mayor inflación, el gerente de la multinacional dice que tienen una visión de mediano y largo plazos.
“Cerramos el año con resultados financieros mixtos, creciendo dos dígitos; sin embargo, el impacto de la inflación y la devaluación de la moneda están ejerciendo presión sobre nuestros resultados finales”, explica Ryan Ochs, CEO de Hilti Colombia.
A pesar de ello, el directivo es optimista y prevé un aumento en la demanda de las soluciones que la compañía ofrece para el sector de la construcción.
“Dado que abordamos los desafíos críticos de nuestros clientes en su operación y estos desafíos aumentan a un ritmo acelerado, hay una oportunidad para nosotros de crear aún más valor agregado con nuestras soluciones”.
En una coyuntura en la que las empresas tienen como prioridad aumentar su productividad y ser más sostenibles para reducir la huella de carbono de sus operaciones, Ochs ve grandes oportunidades para Hilti en Colombia.
“El momento también se alinea con nuestro mayor lanzamiento de productos, servicios y software en 2023, ya que traemos una plataforma de herramientas interconectadas en la misma plataforma de batería llamada Nuron”.
En cuanto a los desafíos de 2023, Ochs sostiene que el aumento en los costos de materiales crea el riesgo de desacelerar la tasa de crecimiento de la construcción en general.
“Por nuestra parte, buscamos ayudar a nuestros clientes a encontrar formas de reducir el uso de material utilizado en sus proyectos a través de la ingeniería de valor y también reduciendo los desechos en el proceso de construcción”.
Pero otro desafío que enfrenta el sector es la escasez de mano de obra e ingeniería especializada. Por eso, el directivo explica que tienen como prioridad desarrollar soluciones que ayuden a los profesionales de la construcción a ser más productivos y, por lo tanto, reducir la demanda de mano de obra más especializada.
“En general, los desafíos de nuestros clientes son también nuestros desafíos y se convierten en oportunidades para que agreguemos valor con nuestras soluciones únicas”, agrega Ochs al subrayar que “los desafíos son los que impulsan la necesidad de innovación y por eso, miran con positivismo los retos que enfrentará la industria de la construcción en los próximos años”.
Sobre el clima para las inversiones, el CEO de Hilti Colombia señala que al ser una empresa familar con un solo accionista, tienen la ventaja de contar con un horizonte de tiempo más largo para las inversiones planificadas y la estrategia general.
“Con esto en mente, continuamos nuestro plan de inversión como lo haríamos en diferentes condiciones económicas porque sabemos que nuestros clientes necesitarán cada vez más nuestras soluciones”, señaló.
En palabras suyas, esta perspectiva de inversión a mediano y largo plazo le brinda a la compañía una oportunidad de mostrar valor agregado para los clientes cuando más lo necesitan, en momentos en que las perspectivas económicas están bajo presión.