Spotify recortará el 6% de la fuerza laboral, lo que equivale a unos 600 empleados

Ene 23, 2023

Unsplash

La compañía sueca, que tenía unos 9.800 empleados al 30 de septiembre, dijo que espera incurrir en indemnizaciones en una cifra que oscila entre US$38 y US$50 millones.

El servicio de ‘streaming’ musical Spotify se sumó a la ola de despidos de las compañías tecnológicas y anunció que recortará el 6% de su fuerza laboral, o aproximadamente 600 puestos de trabajo, a medida que las compañías tecnológicas enfrentan la posibilidad de una recesión global.

La compañía también dijo que su directora comercial de contenido y publicidad, Dawn Ostroff, se irá como parte de una reorganización más amplia.

Spotify, que tenía unos 9.800 empleados a tiempo completo al 30 de septiembre, dijo que espera incurrir en cargos relacionados con las indemnizaciones en una cifra que oscila entre US$38 y US$50 millones.

Las acciones de la empresa subieron un 3,5% en las operaciones previas a la comercialización.

Los recortes en Spotify llegan en un momento en que las empresas de tecnología enfrentan una caída de la demanda después de dos años de crecimiento impulsado por una pandemia durante los cuales contrataron agresivamente. Eso ha llevado a compañías como Meta Platforms (matriz de Facebook) y Microsoft a eliminar miles de puestos de trabajo.

Spotify, con sede en Suecia, ha visto a los anunciantes reducir sus gastos, lo que refleja una tendencia observada en Meta y la empresa matriz de Google, Alphabet, ya que las rápidas subidas de tipos de interés y las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania presionan a la economía.

La compañía había dicho en octubre que reduciría la contratación durante el resto del año y hasta 2023. Sus acciones se redujeron a más de la mitad en un pésimo 2022 para las acciones tecnológicas.

Con información de Cnbc. 

COMPARTIR

Recomendados

C

El riesgo de utilizar el WhatsApp personal para temas laborales

Al utilizar esta app para compartir información confidencial o sensible de su trabajo puede estar incumpliendo los acuerdos de confidencialidad de la compañía en la que trabaja. En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las empresas en Colombia se enfrentan...