“Tenemos un ambicioso plan de crecimiento”, dice el CEO de Hyundai Colombia

Dic 27, 2022

“Nuestros vehículos y productos vienen de Europa, de Corea y de Brasil, principalmente”, explica Luis Torres, CEO de Hyundai Colombia.

El CEO de la marca coreana dice que, aunque 2023 será un año de retos, los principales indicadores comenzarán a estabilizarse en el tercer trimestre y que tendrán más productos para suplir la demanda represada.

“Cerramos 2022 con resultados muy positivos, con 7.000 unidades matriculadas, una participación del 3% dentro del mercado y el noveno lugar en el ranking de ventas del país”, explica Luis Torres, CEO de Hyundai Colombia. 

Con seis nuevos modelos introducidos durante el año (Staria Furgón y Pasajeros; Palisade; Venue; Kona HEV; Kona EV); nuevas líneas de camiones y vehículos de servicio (taxis), Torres dice que la compañía cuenta con un plan “ambicioso y robusto de crecimiento, el cual sigue aún más fuerte para 2023”.

Como parte de dicho plan, este año la marca también trajo al país nuevas versiones de la Tucson NX4 y la línea HB20, lanzó nuevos paquetes servicios para posventa a nivel nacional, y presentó nuevos puntos de venta y talleres en el país, con los cuales aumentará su cobertura a nivel nacional.

Y si bien admite que el sector y la economía enfrentan grandes retos, Torres explica que los principales indicadores comenzarán a estabilizarse a finales del tercer trimestre de 2023.

“Además, sabemos que podremos empezar a suplir con más productos la demanda que estaba represada en el mercado automotriz debido a la escasez de stock presentada hasta el momento en todas las marcas. Es decir, todavía hay demanda que debe empezar a moverse en 2023 con la llegada de más unidades y mejores ofertas”, explica.

En materia de novedades, la marca tiene previsto el lanzamiento de la nueva línea HB20; versiones híbridas para la Tucson NX4, la totalmente nueva Creta y la nueva Palisade.

En cuanto al segmento de híbridos y eléctricos, uno de los más dinámicos, el portafolio de la marca está conformado por la recientemente lanzada Kona HEV y la Kona EV, respectivamente.

“Para el año de 2023 además de aumentar la disponibilidad de inventarios y versiones de estos dos modelos, se planea lanzar las versiones híbridas de la Tucson NX4 y se está trabajando para tener lo antes posible en Colombia el súper premiado IONIQ 5”. 

En una economía que enfrenta presiones devaluacionistas, a pesar de la reciente corrección del peso, el CEO de Hyundai sostiene que “tanto la matriz de la marca, su oficina regional, el distribuidor y representante de Astara Colombia y la red de concesionarios en conjunto con nuestros aliados de negocios, como es el caso de Santander, hemos hecho y seguimos haciendo esfuerzos para mejorar precios, este es un trabajo continuo”.

A pesar del entorno retador para la marca, una buena noticia es que lo peor de la crisis logística y de las cadenas de suministro comienza a quedar atrás.

En palabras de Torres, “afortunadamente esto ya se viene estabilizando en los últimos meses, y cabe resaltar que Astara -siendo parte de la multinacional SKBergé- tiene unidades de negocio y aliados logísticos importantes que apoyan en la solución y mejoras logísticas”.

COMPARTIR

Recomendados

C

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

Colombia dobla expectativas de negocios en feria de turismo de Londres

El país participó en el World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más reconocidas a nivel mundial, con 42 años de trayectoria. El interés por Colombia y su oferta como destino turístico no se detiene y esto se confirmó con los resultados obtenidos...