¿Tiene futuro de integración empresarial de Avianca con Viva Air?

Dic 12, 2022

La SIC reveló que las aerolíneas podrían ser sancionadas hasta con 100.000 salarios mínimos legales vigentes, o hasta por el 20% de sus ingresos operaciones o hasta con el 20% de su patrimonio”.

Este lunes la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, formuló cargo de pliegos contra Avianca y Viva Air por “presuntamente” haber participado en una operación de integración empresarial sin la previa autorización de la Aeronáutica Civil. 

Para la Superintendencia de Industria y Comercio la adquisición de los derechos económicos de Viva por parte de Investment Vehicule 1 Limited, la sociedad controlante de Avianca, habría sido suficiente para constituir una integración empresarial o como mínimo, el inicio de la ejecución de la integración empresarial entre las aerolíneas mencionadas. 

En un comunicado reciente, Avianca señaló que el acuerdo anunciado en abril de este año “no incluyó los derechos de control, políticos ni de voto de esa aerolínea (Viva) y, por ende, tampoco su administración ni control”. Además, señaló que no requería autorización gubernamental.

Pero para la SIC, la operación en cuestión no fue informada, ni autorizada de manera previa a su realización por parte de la autoridad competente, por lo cual tanto Avianca como Viva “presuntamente habrían incurrido en prácticas restrictivas de la libre competencia y podrían ser sancionadas hasta con 100.000 salarios mínimos legales vigentes, o hasta por el 20% de sus ingresos operaciones o hasta con el 20% de su patrimonio”.

La Superintendencia formuló pliego de cargos contra Richard Galindo Sánchez, Chief Legal Officer, Avianca Group International Ltd, “por presuntamente haber facilitado, colaborado, autorizado, promovido, impulsado, ejecutado o tolerado la conducta imputada a los agentes de mercado”.

“No creo que Viva pueda sobrevivir por sus propios medios”, dijo esta semana en una rueda de prensa el CEO de Avianca, Adrian Neuhauser, quien reveló que la multilatina ya cuenta con las aprobaciones necesarias para la conformación del Grupo Abra con la brasileña Gol.

En respuesta al anuncio de la SIC, Avianca reiteró que no ha sido notificada y señaló que «cumple y ha cumplido con todas las normas aplicables en materia de control de integraciones, y que la transacción sobre los derechos económicos de Viva no constituyó una integración. Avianca y Viva siguen siendo aerolíneas plenamente independientes, que compiten vigorosamente en el mercado en beneficio de los usuarios».

«Avianca y Viva nunca han dejado de competir y continúan compitiendo vigorosamente, tal como lo han hecho históricamente. A la fecha, Avianca carece por completo de influencia o control sobre Viva, y contrario a lo que se afirma en los fragmentos de la resolución de la SIC a los que la compañía ha tenido acceso, las cifras evidencian la fuerte competencia entre ambas aerolíneas».

COMPARTIR

Recomendados

C

Impulso al turismo de negocios

Colombia se mantiene en el top 30 de destinos con más eventos realizados, pasando del puesto 29 al 28 a nivel mundial y ocupando el tercer lugar en Suramérica. Con el propósito de fortalecer el desarrollo del turismo de negocios, eventos y convenciones en el país,...

Empresarios siguen pesimistas frente al clima de negocios en el país

Colombia acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. La encuesta de Opinión...

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...