Trump impone nuevos aranceles a la Unión Europea, México, Canadá y China

Feb 28, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles del 25 % a productos importados desde la Unión Europea, así como medidas similares para México, Canadá y China. La decisión, que entrará en vigor el 4 de marzo, ha generado reacciones de preocupación en los mercados internacionales y en los gobiernos afectados.

Trump justificó la medida argumentando que la Unión Europea fue creada “para fastidiar a Estados Unidos” y aseguró que los aranceles buscan corregir lo que considera prácticas comerciales desleales. En respuesta, la Comisión Europea ha advertido que tomará represalias con medidas equivalentes si la decisión sigue adelante.

En el caso de México y Canadá, los aranceles del 25 % serán aplicados antes de lo previsto, adelantando su entrada en vigor del 2 de abril al 4 de marzo. Según Trump, la decisión responde al tráfico de drogas ilícitas, especialmente fentanilo, desde estos países hacia Estados Unidos. Por su parte, el gobierno de México ha señalado que evaluará acciones diplomáticas y comerciales en respuesta a la medida.

China también ha sido blanco de nuevas restricciones comerciales. Trump anunció un arancel adicional del 10 % a productos chinos, citando preocupaciones sobre la producción y suministro de fentanilo en ese país.

Impacto en la economía global

Las medidas anunciadas por Trump han generado incertidumbre en los mercados. Empresas del sector automotriz y tecnológico, que dependen del comercio internacional, han expresado preocupación por el impacto de los aranceles en sus cadenas de suministro y costos operativos.

Analistas señalan que estas acciones podrían desencadenar una nueva guerra comercial, afectando el crecimiento económico global y provocando represalias comerciales de los países afectados. En particular, se teme que las tensiones con la Unión Europea y China generen un efecto dominó en el comercio internacional.

A medida que avanza su administración, las políticas comerciales de Trump se convierten en un punto clave de debate, con implicaciones tanto para la economía estadounidense como para el comercio global.

Se espera que en los próximos días los países afectados anuncien sus respectivas respuestas a las medidas impuestas por Trump.

COMPARTIR

Recomendados

C

El papa Francisco critica las deportaciones masivas de Donald Trump

El papa Francisco ha expresado su preocupación por las políticas migratorias del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente por las deportaciones masivas que afectan a miles de migrantes. En una carta dirigida a los obispos estadounidenses, el...