Un millonario francés desplaza a Elon Musk como la persona más rica del mundo

Dic 13, 2022

Bernard Arnault es CEO del conglomerado LVMH que controla Louis Vuitton, Bulgari y Tiffany & Co., entre otras marcas de lujo y que atraviesa un período de sólidas ventas. 

En octubre de 2021, el patrimonio neto de Elon Musk superó los US$300 mil millones, lo que lo convirtió en la primera persona del mundo en alcanzar el hito y la más rica en ese momento. 

Pero esta semana, el CEO de Tesla y SpaceX fue desplazado por Bernard Arnault, CEO del conglomerado LVMH que controla Louis Vuitton, Bulgari y Tiffany & Co., entre otras marcas de lujo.

De 51 años, Musk ha visto caer su fortuna en más de US$100.000 millones desde enero hasta los 168.500 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. 

Según Bloomberg, la caída de Musk desde la cima de la clasificación -la primera vez que sucede desde que ocupó el segundo lugar en septiembre de 2021- culmina un año tumultuoso para el frenético multimillonario. Conmocionó al mundo en abril con su oferta de privatizar Twitter por 44.000 millones de dólares, en una demostración descarada de cómo las personas más ricas podrían manejar sus enormes fortunas.

Bernard Arnault, CEO del conglomerado LVMH

Por su parte, el empresario francés ha ostentado el título cuatro veces antes: en diciembre de 2019, enero de 2020, así como en mayo y julio de 2021. Superó a Jeff Bezos como la persona más rica del mundo el verano pasado con un patrimonio neto de US$186.300 millones. 

Según la publicación especializada en temas de lujo Robb Report, LVMH ha disfrutado de un sólido negocio en los últimos tiempos, reforzando la asombrosa riqueza de Arnault. 

En octubre, el conglomerado, registró sólidas ventas en el tercer trimestre, lo que llevó a un aumento de las acciones de lujo a pesar de las sombrías previsiones de los economistas. 

Mientras tanto, la desordenada adquisición de Twitter por parte de Musk ha pesado mucho en las acciones de Tesla desde que anunció el acuerdo por primera vez el 14 de abril (antes de que intentara retractarse del acuerdo). 

Las acciones de la marca cayeron más del 50% este año y casi toda la caída ocurrió después de su anuncio inicial de adquisición en Twitter.

COMPARTIR

Recomendados

C

Empresarios siguen pesimistas frente al clima de negocios en el país

Colombia acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. La encuesta de Opinión...

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

Colombia dobla expectativas de negocios en feria de turismo de Londres

El país participó en el World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más reconocidas a nivel mundial, con 42 años de trayectoria. El interés por Colombia y su oferta como destino turístico no se detiene y esto se confirmó con los resultados obtenidos...