Desafíos y Optimización de Procesos en la Industria Constructora A Través de Herramientas Tecnológicas

Feb 19, 2024

En el trasfondo de la industria de materiales de construcción, donde el tiempo y la eficiencia son clave, ferreteros, vendedores y distribuidores enfrentan desafíos significativos en sus procesos de abastecimiento, compra y venta de materiales.

Históricamente, los ferreteros han dedicado aproximadamente 12 horas semanales a abastecerse de materiales, enfrentando la falta de herramientas que les permitan comparar precios en tiempo real. La gestión analógica ha sido la norma, con lápiz y cuaderno como aliados. Esta realidad plantea desafíos en la toma de decisiones de compra. La posibilidad de comparar precios y encontrar promociones se vuelve esencial para las ferreterías, permitiéndoles ahorrar entre un 3% y un 8% en sus compras.

Adentrándonos en el proceso de venta, vendedores y distribuidores buscan alcanzar a miles de clientes, expandiendo sus ventas y logrando un mayor alcance en las regiones. La necesidad de ofrecer un portafolio claro y publicar condiciones de servicio se vuelve crucial en un mercado competitivo.

En este escenario, la tecnología se presenta como aliada para mejorar la eficiencia y la rentabilidad. Por eso la startup B2B, Tul, expande su tecnología y hace un llamado a todos los vendedores y distribuidores de materiales de construcción a que se unan a su plataforma y puedan llegar a miles de clientes.

«Lanzamos la nueva versión de nuestra plataforma que permite a miles de distribuidores de herramientas y materiales, ofrecer su portafolio y publicar sus condiciones de servicio como tiempos de entrega y mínimos de compra», Enrique Villamarín Lafaurie, CEO & Cofounder de TUL.

“Luego de años de construir herramientas tecnológicas para transformar el sector de la construcción, hemos evolucionado a marketplace y lanzamos la nueva versión de nuestra plataforma que permite a miles de distribuidores de herramientas y materiales, ofrecer su portafolio y publicar sus condiciones de servicio como tiempos de entrega y mínimos de compra. A final de año, aspiramos a que nuestros distribuidores vendan cerca 10 millones de dólares mensuales a través de nuestra plataforma”, afirma Villamarín.

La posibilidad de buscar, comparar y comprar materiales en un solo lugar agiliza significativamente los procesos de compra, permitiéndoles enfocarse en estrategias de crecimiento y optimización de ventas. En este sentido, la nueva plataforma les permitirá a los ferreteros hacer esto posible.

En el complejo mundo de la construcción, la optimización de procesos se convierte en un imperativo. La adaptación a herramientas tecnológicas y la búsqueda continua de eficiencia son factores determinantes para quienes buscan destacar en este mercado tan competitivo.

COMPARTIR

Recomendados

C

Infraestructura en obra negra: avances y retos en los proyectos

Proyectos estratégicos como la Primera Línea del Metro, troncales 5G y grandes iniciativas aeroportuarias envían señales mixtas al mercado en cuanto a gobernanza, tiempos y estabilidad. El panorama de infraestructura en Colombia durante 2025 está marcado por una...

Sacyr alista la venta de cuatro concesiones viales en Colombia

La multinacional Sacyr ha iniciado el proceso de venta de cuatro de sus concesiones viales en Colombia, como parte de una estrategia para optimizar su portafolio y fortalecer su capacidad de inversión en nuevos proyectos. La operación, que podría alcanzar los 400...