Airbnb, Gobernación del Valle y Alcaldía de Cali impulsan el turismo en la región

Mar 18, 2025

En un esfuerzo por consolidar a Cali y al Valle del Cauca como destinos turísticos de clase mundial, Airbnb, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali han firmado una serie de acuerdos estratégicos que impulsarán el turismo sostenible, la economía local y la promoción internacional de la región.

Un compromiso con el desarrollo turístico

Esta alianza busca fortalecer la infraestructura turística del departamento, atraer más visitantes y potenciar la oferta de hospedaje en Cali y otras ciudades del Valle. Entre los principales objetivos del acuerdo se encuentran:

✔️ Promoción de Cali y el Valle del Cauca como destinos turísticos internacionales.
✔️ Capacitación y formalización de anfitriones locales en la plataforma de Airbnb.
✔️ Fomento del turismo sostenible y responsable.
✔️ Impulso a la economía local a través del turismo comunitario.

Cali y el Valle del Cauca: un destino en auge

Con su vibrante cultura, su reconocida gastronomía y su riqueza natural, Cali y el Valle del Cauca se han posicionado como una de las regiones con mayor potencial turístico en Colombia. Airbnb, como plataforma global de hospedaje, se convierte en un aliado estratégico para conectar a viajeros con experiencias auténticas en la región.

El acuerdo también incluirá campañas de difusión, estrategias para descentralizar el turismo y fomentar la llegada de visitantes nacionales e internacionales interesados en el ecoturismo, la salsa, el turismo deportivo y la riqueza cultural del Valle del Cauca.

Turismo que transforma

Con esta alianza, Airbnb, la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo en la región, asegurando que el crecimiento del sector beneficie tanto a viajeros como a comunidades locales.

«Este acuerdo marca un hito en la transformación del turismo en nuestra región, generando más oportunidades para emprendedores, anfitriones y toda la cadena de valor del sector», destacó Tomas Martinelli, director Regional de Políticas Públicas de Airbnb

Con esta colaboración, Cali y el Valle del Cauca se proyectan como destinos clave en el mapa turístico global, promoviendo un modelo de turismo inclusivo, sostenible y con impacto positivo en la comunidad.

COMPARTIR

Recomendados

C

Inflación: existen productos que no se han afectado

Los hogares colombianos destinaron el 38,30% de sus ingresos a alimentos lo que representó un gasto promedio de $890.342 por hogar. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el costo de vida en Colombia ha registrado...

81% de los consumidores necesita confiar en una marca

En un mercado cada vez más competitivo, diferenciarse ya no depende únicamente del producto o el precio, sino de la confianza que una marca inspira en sus clientes. La reputación, la visibilidad y la credibilidad del profesional detrás de una empresa pueden ser el...

Central Cervecera innova en envase de una de sus marcas

Con la nueva propuesta los consumidores contribuyen a la reducción de residuos y al bienestar del planeta. Central Cervecera presentó la nueva botella retornable de 330 ml de su marca Miller Lite, una opción que trae mayor contenido y garantiza la calidad de la...

Jóvenes eligen gasto inmediato sobre inflación, según informe global

La realidad económica global está llena de complejidades, pero para los jóvenes, las preocupaciones parecen estar en otro plano. Según el Informe "Business Sentiment Navigator", elaborado por Dentsu Media, las nuevas generaciones están redefiniendo la forma en que se...