Alerta meteomarina: Restricciones en playas colombianas afectan el turismo

Feb 13, 2024

Las playas del mar Caribe colombiano enfrentan serios desafíos turísticos debido a condiciones meteomarinas adversas. El capitán Julio Vargas, destacado oceanógrafo e instructor marítimo de Indoamericana, detalla las implicaciones de un fenómeno natural que ha llevado a la Dirección General Marítima a emitir restricciones en la navegación y actividades playeras.

La autoridad marítima ha identificado un oleaje con características de «mar de leva», poniendo en riesgo el transporte de pasajeros y la seguridad de los bañistas en las playas del Caribe colombiano. Según el capitán Julio Vargas, experto en oceanografía, el «mar de leva» se distingue por olas de gran tamaño y fuerza, generando inundaciones, daños a la infraestructura litoral y erosión costera.

Afectaciones en playas colombianas.

La Dirección General Marítima ha respondido con medidas preventivas, ordenando el cese total de actividades de transporte de pasajeros en playas como Cartagena, Santa Marta, Golfo de Morrosquillo y Riohacha durante el fin de semana. El capitán Vargas enfatiza que estas decisiones buscan «garantizar la integridad de las personas», dado que las olas podrían causar situaciones de peligro.

El experto explica que la disminución de la velocidad de los vientos en altamar puede desencadenar olas más fuertes y altas al ingresar a las ciudades, creando un «mar de leva» con potenciales emergencias. Las capitanías de puerto emiten restricciones, señalizadas con banderas en las playas: verde para uso normal, amarilla con restricciones y roja para prohibición total.

En cuanto al turismo de cruceros, el capitán Vargas aclara que el «mar de leva» no afecta significativamente a estos buques. Sin embargo, se insta a respetar las restricciones vigentes para evitar inconvenientes al arribar a las ciudades y al utilizar las playas. Además, destaca la importancia de contar con tripulaciones capacitadas, cumpliendo con los estándares internacionales, para enfrentar cualquier situación.

La combinación de las medidas de la Dirección General Marítima y la capacitación de las tripulaciones resalta la importancia de la seguridad en las condiciones meteomarinas adversas. El turismo se ve desafiado, pero la precaución y el conocimiento especializado son fundamentales para salvaguardar la integridad de los visitantes y mantener la industria marítima colombiana en tiempos de condiciones climáticas desafiantes.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los Cabos Brilla en IMEX Fráncfort: Anuncian Nueva Ruta Aérea

Los Cabos marcó una fuerte presencia en IMEX Fráncfort, el evento europeo más relevante para la industria de eventos y reuniones, que se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo de 2024 en Messe, Fráncfort. Por tercer año consecutivo, la delegación de Los Cabos, compuesta...