Alianza para potenciar en los jóvenes las competencias tecnológicas más demandadas

May 12, 2023

El Foro Económico Mundial estima que 75 millones de empleos serán eliminados a causa de la automatización para el año 2025 y surgirán 133 millones de nuevas funciones.

Con el objetivo de contribuir a la economía del conocimiento, productiva y sostenible, el Grupo Bolsa de Valores (BVC), la Asociación de primeras damas o gestoras sociales de Colombia (Asodamas) y PROtalento continúa trabajando en alianza para desarrollar en los jóvenes de toda Colombia las habilidades y competencias tecnológicas más demandadas por la revolución digital. En un promedio de seis (6) meses los jóvenes desde los 18 años podrán formarse y vincularse al mundo laboral con las mejores empresas de tecnología.

Las personas interesados podrán elegir unos de los programas para iniciar su formación de manera virtual en:

➔   Desarrollo web Full-stack

➔   Python

➔   Ciencia de Datos

➔   o Testing y automatización

Los inscritos recibirán formación por parte de tres (3) bootcamps de alto nivel en el mercado, Ada School desde el área técnica, conocimientos de inglés a cargo de English 4, y habilidades para la empleabilidad por parte de PROtalento.

El Foro Económico Mundial estima que 75 millones de empleos serán eliminados a causa de la automatización para el año 2025 y surgirán 133 millones de nuevas funciones. «Desde PROtalento apostamos por la formación de quienes no tienen la posibilidad de acceder a la educación superior, especialmente a los jóvenes, aportando al mundo laboral tech talento humano calificado y bilingüe. Fortaleciendo de esta manera las capacidades productivas del país.» Afirma Juan David Aristizabal, CEO y co- fundador de PROtalento.

En Latinoamérica el 70% de los jóvenes no tiene acceso a la educación superior y la falta de acceso a financiación es una de las principales barreras. Por esto, los programas cuentan con una opción de financiación diferencial en el mercado que les permite estudiar ahora y pagar cuando se empleen, con sólo el 18 % de su salario mensualmente.  

Esta alianza entre BVC, Asodamas y PROtalento que inició en el 2022, actualmente cuenta con 5 cohortes de jóvenes que se encuentran en proceso de formación y pretende vincular a más jóvenes de todo el territorio nacional interesados en ser parte de la industria tecnológica.

Como dato a resaltar los talentos recién graduados ingresan a su primer empleo con un salario promedio de $2 ́800.000

Los jóvenes interesados en aplicar deberán cumplir con los requisitos:

  • Estar interesados en formarse y trabajar en el mundo de las tecnologías.
  • Tener 18 años o más
  • Ser bachilleres, técnicos, tecnólogos o profesionales 
  • Contar con la  disponibilidad para entrar a trabajar después de terminar la formación.

Para más información, ingrese a www.protalento.com/asodamas

COMPARTIR

Recomendados

C

Universidad de Los Andes, entre las mejores del mundo

Colombia fue el tercer país que más instituciones aportó al ranking, después de Brasil (97) y México (63). La Universidad de Los Andes se consolida como una de las mejores universidades del mundo. Según la decimotercera edición del ranking QS con enfoque en América...

La transformación educativa desde el contexto uvirtual

Desde su origen, la humanidad y su incansable evolución han vivido cambios sociales, económicos y políticos que han partido de la curiosidad o a la solución de problemas. El acelerado crecimiento tecnológico y su estrecha relación con el hombre; hacen que esta...

Suben los costos de la Educación Superior

En el primer semestre de 2023 comparado con el segundo semestre del año anterior, la variación semestral del Índice de Costos de la Educación Superior fue 5,98%. De acuerdo con el DANE, la tasa de aumento en los costos de la Educación Superior supera en 3,64 puntos...